El próximo jueves se celebrará la segunda edición de las Jornadas Virgen Extra Patrimonio Saludable, evento organizado por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda, que están enfocadas a la divulgación y la promoción del AOVE desde cuatro vertientes: salud, experiencia, promoción y gastronomía.
“Tiene como objetivos la promoción de la provincia de Jaén como la tierra del virgen extra, los AOVEs de nuestra provincia, el Centro de Interpretación como recurso oleo turístico, además de acercar la cultura del AOVE al público con la puesta en valor los AOVES de alta calidad así como su proceso de elaboración”, precisan desde la organización.
El presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez, destaca la importancia de este evento como aglutinador de experiencias en torno al oro líquido, así como punto de encuentro entre profesionales del mundo del olivar, en torno a cuatro grandes apartados estratégicos para la divulgación de los beneficios del AOVE (salud, experiencia, promoción y gastronomía). “Eventos de este tipo ponen en valor a la provincia de Jaén, la singularidad de los aceites de oliva virgen extra de alta calidad, las marcas participantes, la gastronomía así como la cultura y costumbres de nuestra provincia”, asevera Gámez.
Además, añade Gámez, “es básico el tratamiento de otros aspectos que complementan el aspecto divulgativo de las jornadas con los grandes productores de nuestra provincia, con la gran calidad de nuestras almazaras, como son la creación de marca, el packaging, el marketing dentro del mundo del olivar, las tendencias agroalimentarias entre los consumidores o el posicionamiento de las marcas dentro del mercado.”
En las mismas participarán Ezequiel Martínez, ex presentador del programa de Canal sur TV “Tierra y Mar”. También destaca la participación de la chef y estrella Michelín María José San Román en estas jornadas, una cocinera en constante formación que combina la innovación con la tradición mediterránea en sus recetas. San Román será la encargada de la ponencia “Un AOVE para cada plato”, que finalizará con una demostración gastronómica.
Asimismo, participarán Víctor PérezSerrano, un joven ingeniero agrónomo, que apuesta por una agricultura sostenible y biodinámica a lfrente del proyecto Finca La Torre, enBobadilla (Málaga). Elabora un AOVE premium, que ha conseguido por cuarto año consecutivo el premio Alimentos de España, el galardón a la excelencia más importante del sector oleícola español, además de numerosos premios nacionales e internacionales.
Cayetano Martínez de Irujo(Duque de Arjona) será otro de los ponentes en el apartado de experiencia. Encabeza el proyecto denominado Casa de Alba Fine Food, que nació del espíritu emprendedor de su madre Cayetana Fitz-James Stuart allá por el año 2012 con la idea de crear una serie de productos premium vinculados a la tradición de su familia.
También como novedad dentro de estas II Jornadas se informa que la totalidad del dinero recaudado en concepto de inscripción de este evento, cuyo coste es de 10 euros por persona se destinará al Aula de Extensión de Úbeda de la Asociación Síndrome de Down de Jaén y provincia, que este año celebra el 25 aniversario de su fundación.
Otra novedad en esta segunda edición es que el Centro de Interpretación Olivar y Aceite instaura los Premios Virgen Extra Patrimonio Saludable, con los que quiere reconocer anualmente la labor de aquellas personas relevantes en cada uno de los cuatro bloques de los que se componen estas jornadas, por su trabajo en pos de la investigación, divulgación y promoción de los beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra, entregando un premio general acompañado de tres menciones.