El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente hizo entrega ayer de los Premios Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen  Extra de la Campaña 2012-2013, siendo galardonadas tres de las empresas pertenecientes a la DOP Priego de Córdoba.

 

En la categoría Aceites Frutados Verdes Amargos, el premio ha recaído en la empresa Almazara de Muela, con su aceite de la marca protegida “Venta del Barón”, un aceite definido como frutado intenso de aceituna verde, muy complejo, con notas de manzana verde, hoja, hierba, tomatera y cítricos. En boca, es ligeramente dulce de entrada, amargo y picante de intensidad elevada. En su conjunto muy equilibrado. En esta misma categoría, ha resultado finalista la empresa Aroden S.A.T., con el aceite de su marca protegida por la DOP Priego de Córdoba, “Cladivm”.

 

En la categoría Aceites Frutados Verdes Dulces, el premio le ha sido concedido a la SCA Almazaras de la Subbética, con su aceite de la marca protegida “Parqueoliva Serie Oro”. Un aceite frutado intenso de aceituna verde y fruta madura, con notas verdes de manzana, hoja, tallo, hierba y alloza. Equilibrado. En boca, la entrada es dulce, ligeramente amargo y algo más picante.

Almazaras de la Subbética, en la modalidad de “Producción Ecológica”, ha resultado también finalista con su aceite de cultivo ecológico comercializado bajo la marca “Rincón de la Subbética”

 

Los “Premios Alimentos de España” son los de mayor envergadura y de mayor prestigio de cuantos se otorgan en el país y con ellos el Ministerio pretende contribuir a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad organoléptica y estimular a los productores para que elaboren y comercialicen aceites de calidad. También tienen como finalidad promover la imagen y posicionamiento del aceite de oliva virgen extra en el mercado y promocionarlo entre los consumidores.

 

Desde que se instauraron estos premios, la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba siempre ha estado presente en los primeros puestos o ha obtenido algún reconocimiento gracias a la calidad de sus aceites, lo que la convierte en un referente nacional en el sector oleícola, según destaca en un comunicado.

Entradas recomendadas