
La Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) exige medidas urgentes para paliar la situación que está viviendo el olivar tradicional “a causa de la subida de los costes de producción, la subida de la luz, combustibles, abonos, fertilizantes, maquinaria agrícola, repuestos…», según señala en un comunicado. Subidas que, en el caso del olivar tradicional, son «insostenibles”, ha declarado el presidente de Asolite, Francisco Guerrero.
Además, “no compartimos que el olivar tradicional no haya experimentado en la provincia de Jaén una rebaja de los módulos de IRPF de 2021 (cuando sí se ha declarado su aplicación para otras provincias españolas), ya que el granizo de primavera y otoño causaron grandes pérdidas, lo que unido a la situación de sequía y la subida de los costes de producción son una contundente justificación para la rebaja de dichos módulos”, ha destacado el presidente de Asolite.
Añade que a «la subida de los costes de producción, a los daños causados por el granizo en algunas zonas, la sequía acuciante que posiblemente imposibilitará la plena funcionalidad de las zonas de regadío, se suma ahora también una primavera de altas temperaturas que, sin duda, causarán la pérdida de flor y caída de cuaje en los olivares. Es urgente, por tanto, que desde las administraciones públicas se tomen medidas para aliviar esta situación y rebajar nuestros costes de producción, pues la viabilidad de miles de explotaciones de olivar tradicional está en juego”, ha declarado Guerrero.