
Más de sesenta aceites de oliva virgen extra aspiran a conseguir el distintivo Jaén Selección 2021 en la Cata-Concurso que se celebrará en la Institución Ferial de Jaén (IFEJA) los próximos días 16 y 17 de diciembre. El número de AOVEs presentados se conocerá con exactitud en los próximos días por cuanto hoy finaliza el plazo para optar a ser uno de los ocho Jaén Selección, uno de ellos de producción ecológica y el resto de producción convencional o integrada.
La Cata-Concurso Jaén Selección constató en esta edición de 2020 que dicho reconocido galardón sigue creciendo en términos de cantidad y de calidad, como así se encargan de confirmar las cifras. En esta edición se presentaron 73 aceites de oliva virgen extra, cinco más que en 2019, de los que 57 fueron de producción convencional y 16 estaban certificados como ecológicos, correspondientes a 64 empresas que representan a 44 municipios de la provincia de Jaén.
Las ocho marcas reconocidas con este marchamo de calidad para este año 2020 son Oro de Cánava, de la SCA Nuestra Señora de los Remedios (Jimena); Olivo Real, de Almazara Cruz de Esteban (Mancha Real); Dominus Cosecha Temprana, de Monva SL (Mancha Real); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco SL (Begíjar). Además de La Quinta Esencia, de la SCA Cristo de la Misericordia (Jódar); Balcón del Guadalquivir, de la SCA San Felipe Apóstol (Baeza); Bravoleum, de Aceites Hacienda El Palo SL (Jaén); y el ecológico Oleocampo, de Oleocampo SCA (Torredelcampo).
Dos de ellos (Bravoleum y Dominus) han repetido respecto a 2019; cuatro correspondieron a cooperativas (Balcón del Guadalquivir, Oleocampo, Oro de Cánava y La Quinta Esencia); también cuatro de ellos se producen en la comarca de Sierra Mágina (Olivo Real, Oro de Cánava, Dominus y La Quinta Esencia), y de ellos dos son elaborados en Mancha Real (Olivo Real y Dominus), y otros dos son de Baeza (Esencial Olive, aunque tiene la almazara en Begíjar, y Balcón del Guadalquivir).
Este premio es elegido por un panel de cata de diez expertos en análisis sensorial de aceites de oliva, presidido por Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba). El distintivo Jaén Selección fue creado por la Diputación jiennense en 2006 para fomentar la promoción, la comercialización y el consumo de los aceites jiennenses y también estimular a los productores a obtener aceites de calidad. Más de una treintena de marcas han obtenido desde entonces este sello a cuya Cata-Concurso se han presentado más de 600 aceites de oliva virgen extra en todas las ediciones celebradas en este prestigioso certamen.