
El secretario general de UPA Jaén y UPA Andalucía, Cristóbal Cano; el secretario general de UPA País Valenciano, Ricardo Bayo; y el diputado de Agricultura de Jaén, Pedro Bruno, participan en el arranque de la decimonovena edición de la campaña de promoción «Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud», que organiza UPA Jaén con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén.
UPA asegura en un comunicado que arranca con fuerza la decimonovena edición de la campaña “Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud”, que desarrolla en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén. «Lo hacemos con un desayuno saludable para 100 alumnos del colegio público Benimaclet y con el primero de los dos foros, en el Complejo Educativo de Cheste. Dos actos en los que han participado el secretario general de UPA en Andalucía y Jaén, Cristóbal Cano; el secretario general de UPA País Valenciano, Ricardo Bayo; y el diputado de Agricultura de Jaén, Pedro Bruno».
UPA ha convertido a los alumnos del centro valenciano en cocineros por unos instantes, puesto que ellos mismos se han elaborado el desayuno. La actividad se ha desarrollado con las dos clases de 1º y 2º de Primaria y los alumnos se han mostrado encantados con la experiencia, que en la gran mayoría de ellos era la primera vez que probaban el aceite de oliva virgen extra como base de la crema de cacao que han comido con pan de Valencia.
El objetivo del desayuno ha sido que los niños conozcan la importancia del consumo del aceite de oliva virgen extra, parte fundamental e imprescindible de la dieta mediterránea, con la intención de potenciar sus buenos y saludables hábitos alimenticios. En este sentido, el secretario general de UPA en Andalucía y Jaén, Cristóbal Cano, les ha explicado a los alumnos que en Jaén “tenemos muchas cosas buenas, pero de lo que más nos sentimos orgullosos es del aceite de oliva. Y para nosotros es una satisfacción enorme traeros lo mejor de nuestra tierra para que lo disfrutéis. Hoy os queremos transmitir que, en una dieta saludable, el mejor producto es el aceite de oliva y por eso queremos que cuando lleguéis a vuestras casas, les digáis a vuestros padres y hermanos que hay que consumir aceite de oliva porque es la grasa vegetal más sana y saludable que existe”.
Por su parte, el secretario general de UPA País Valenciano, Ricardo Bayo, ha agradecido a UPA Jaén que se hayan celebrado dos actividades de la campaña en centros educativos valencianos, porque acciones de este tipo son fundamentales para aumentar su consumo, “y más para los pequeños y medianos agricultores de una comunidad como Valencia, donde tenemos muy claro que el aceite es una parte esencial de nuestra economía y también para garantizar el futuro del medio rural”.
Por su parte, el diputado de Agricultura de Jaén, Pedro Bruno, se felicitó porque la campaña promocional con UPA lleva ya diecinueve años desarrollándose y reconoció la obligación de la Administración provincial en potenciar el consumo y el uso del aceite de oliva, tanto en los hogares como en las cocinas. De ahí que destacó las campañas de promoción que realiza desde el punto de vista de los aspectos saludables y los beneficios culinarios a través de diferentes acciones promocionales como el Degusta Jaén, la Fiesta del Primer Aceite, el Premio Jaén Selección, los estudios Predimed y Predimed Plus o la asistencia a ferias nacionales e internacionales.
Después de celebrar el desayuno en el colegio Benimaclet, la campaña se ha desplazado hasta el Complejo Educativo de Cheste, donde los alumnos y profesores de 2º curso del módulo de Formación Profesional de Hostelería, además de conocer un poco más en profundidad cómo se elabora, cómo se diferencia un aceite de oliva virgen extra y cómo se realiza una cata, a través de las explicaciones de la técnico de UPA Jaén, Alicia Martínez, tuvieron la oportunidad de hacer ellos mismos una cata de diferentes aceites para descubrir los olores y sabores de los caldos, así como un maridaje de aceite virgen extra con productos típicos de Valencia, como la naranja.