
Representantes de los sindicatos UGT y CC OO y la patronal representada en el convenio del campo han mantenido ya varias reuniones para adaptar su articulado a la normativa laboral tras la reforma, por lo que esperan que en el próximo encuentro que celebrarán en los próximos días se avance en la negociación pura y dura una vez abordadas dichas cuestiones técnicas.
Tras el primer encuentro, que sirvió para la constitución de la mesa negociadora que preside el responsable de Cooperativas Agro-alimentarias, Higinio Castellano, ya se han mantenido varias reuniones que han estado centradas en la actualización del articulado a la normativa laboral, según ha confirmado a Oleum Xauen el secretario de Organización de UGT-FICA, Antonio Marcos.
Los sindicatos demandan una subida salarial del IPC y se han emplazado a próximas reuniones para negociar otros aspectos, como la vigencia del convenio, entre otros asuntos. Un convenio colectivo que es el más importante de Jaén por cuanto se benefician del mismo miles de trabajadores, sobre todo en la campaña de la recolección de la aceituna.
Un texto normativo que regula las relaciones laborales entre empresario y trabajador del sector agrario de la provincia. El anterior convenio colectivo del campo de Jaén ha tenido una vigencia de cuatro años, desde la campaña 2018-2019 hasta el pasado 30 de septiembre de 2022. En la mesa negociadora participan ASAJA, la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) y la UPA, así como los sindicatos UGT y Comisiones Obreras como representantes de los trabajadores del campo.
Los trabajadores agrarios que se rigen por el convenio del campo de Jaén perciben actualmente salarios que oscilan entre los 54,50 euros y 56,93 euros por jornal en la aceituna, dependiendo de la categoría profesional, por jornada de 6 horas y 30 minutos, con 15 minutos de descanso retribuido.