El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manual Moreno Bonilla, destacó en su mensaje de Navidad, pronunciado desde las instalaciones de la cooperativa Virgen de Zocueca de Bailén (Jaén) que produce la marca de AOVE Picualia, que «gracias a la innovación y a la tecnología, hemos convertido una práctica tan antigua como el cultivo del olivar en una industria avanzada y con alto valor añadido.

Resaltó que Bailén es hoy es una referencia en el sector del aceite de oliva. «Picualia es una cooperativa con más de mil socios que son pequeños agricultores y que representan una Andalucía de la que podemos y debemos sentirnos orgullosos», dijo. Y añadió: «Cada vez que en Japón, en Grecia, en China o en Estados Unidos se premian los aceites de Andalucía aumenta el prestigio internacional de nuestra tierra y eso es gracias a las manos de los hombres y mujeres del campo. ¡Fijaos qué cosa más bonita! Desde el corazón más rural de Andalucía, desde pequeños puntitos del mapa, somos capaces de producir productos consumidos y admirados en todo el mundo. ¿No es para presumir?», se preguntó.

Agregó que el olivar supone una de las fuentes de riqueza y empleo más importantes de Andalucía y es que casi medio millón de familias andaluzas viven del campo en general. La inmensa mayoría son pequeños propietarios que cultivan sus terrenos de una, de dos, de cuatro o cinco hectáreas y en muchos casos, además, son tierras que tienen un
valor sentimental enorme porque han pasado de padres a hijos y de abuelos a nietos. «Sois gente que vivís del campo y os ganáis la vida cultivando la tierra, trabajando honradamente, para disfrutar, cuando se puede, o para darle a vuestros hijos esos estudios que muchos de nuestros padres no pudieron tener. Sois muchas las personas y familias andaluzas del campo y de la mar, agricultores, ganaderos y pescadores, que vivís estos momentos con mucha inquietud. La sequía ha provocado una mala cosecha de aceituna, llegando a la mitad de la producción, y en el caso concreto de Jaén hasta un 70% menos. Hay que encontrar soluciones a los problemas del campo y de nuestra economía y el primero es la falta
de agua».

Señaló que el agua es para la economía de Andalucía tan importante como el gas para la economía de Alemania. No solo es el campo, sino que el agua también es imprescindible y vital para el turismo, para la industria y para la vida. «El Gobierno de Andalucía está decidido a hacer frente a este problema y por ello vamos a poner sobre la mesa más de 4.000 millones de euros para obras dentro del Plan S.O.S. ‘Soluciones y Obras frente a la Sequía». Por eso, entiende que la política de aguas tiene que ser una política de Estado.

Entradas recomendadas