
Los últimos datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ponen de manifiesto que las salidas de aceite al mercado continúan siendo «buenas a pesar del aumento del precio, un precio que sin embargo, no cubre los costes de producción de los olivareros», aseguran desde la organización agraria COAG-Jaén.
En este sentido, valora positivamente y agradece a los consumidores el esfuerzo que están haciendo siendo «fieles a un producto que no solo es un alimento, sino fuente de salud».
Además, de valorar los datos positivos del mercado, desde COAG Jaén «insistimos en la necesidad de que se adecue la poca agua que hay, con un adelanto del desembalse previsto para mayo. La intención, con ello, es generar una mínima cosecha, hacer más eficiente un recurso escaso, permitiendo producir lo mínimo para abastecer de aceite a la sociedad», precisa.
Según los datos, aún provisionales, de la AICA consultados por COAG-Jaén, en el mes de marzo salieron al mercado unas 74.475 toneladas de aceite, y que hasta final de mes había unas existencias de 670.290 toneladas de aceite, de las cuales 399.751 se encontraban en manos de los productores, 261.789 toneladas de los envasadores, y 8.749 en el Patrimonio Comunal Olivarero.