
La ciudad de Baeza, con más de 13.180 toneladas de aceites de oliva procedentes de casi 66.000 de aceituna, ha vuelto a revalidar la hegemonía productora y mantener el liderazgo en la obtención de aceites de oliva en esta baja campaña oleícola 2022-2023 en la provincia de Jaén, según ha podido conocer Oleum Xauen. A Baeza le sigue, como en la campaña anterior, Villacarrillo, con 8.601 toneladas de aceites de oliva y casi 42.000 de aceituna, y sube hasta el tercer lugar Alcaudete/Los Noguerones, con 7.618 toneladas de aceites de oliva y más de 39.000 de aceituna, con lo que arrebata así esta posición a Úbeda respecto a campañas anteriores.
La ciudad baezana cuenta con un promedio de aceites de oliva en los últimos diez años de más de 26.067 toneladas de aceites de oliva procedentes de más de 124.000 toneladas de aceituna y su mejor campaña oleícola en esta última década eleva su registro productivo hasta las 38.796 toneladas de aceites de oliva. Villacarrillo, entre tanto, cuenta con un promedio de aceites de oliva en esta última década de 23.116 toneladas de aceites de oliva producidos de cerca de 110.000 de aceituna, e incluso fue hace varias campañas el municipio más productor en términos oleícola de la provincia de Jaén, con 36.235 toneladas de aceites de oliva, si bien es verdad que Baeza se quedó cerca de esta cifra. Y Alcaudete tiene un promedio en esta última década de 14.886.000 kilos de aceites de oliva y más de 70.293.000 de aceituna.
La provincia de Jaén ha producido en la actual campaña oleícola casi 179.000 toneladas de aceites de oliva y unas 921.000 de aceituna, con lo que el error en las cifras del aforo de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía se sitúa en el algo más del diez por ciento para las cifras de aceites y por debajo del tres por ciento para la producción de aceituna debido al rendimiento medio graso del 19,46 por ciento (el segundo peor de la historia), un 1,88% menos de lo que pronosticaba el avance de cosecha (21,34%).
A Baeza, Villacarrillo y Alcaudete le siguen en esta campaña Mancha Real, con una producción de 6.023.000 kilos de aceites de oliva; Villanueva del Arzobispo, con 5.921.000; Villatorres, con 5.696.000; Villanueva de la Reina, con 5.410.000; Jabalquinto, con 5.053.000; Alcalá la Real, con 4.934.000; Cazorla, con 4.775.000; Úbeda, con 4.769.000, o Peal de Becerro, con 4.75.000, entre otros muchos.
Por el contrario, Aldeaquemada se mantiene en esta campaña como el municipio menos productor de aceites de oliva de la provincia de Jaén, con 7.850 kilos, seguido de La Iruela, con 56.880 kilos de aceites de oliva; Higuera de Calatrava, con 123.761; Escañuela, con 141.677, o Villarrrodrigo, con 175.400, entre otros.