
Las almazaras de la provincia Jaén cuentan con unas existencias de casi 134.000 toneladas de aceites de oliva en el ecuador de esta campaña oleícola 2022-2023, en la que el rendimiento medio ha sido del 19,46%, el segundo peor de la historia en el territorio jiennense, y las salidas totales han superado las 157.000 según ha podido saber Oleum Xauen.
A finales de marzo, las almazaras de Jaén contaban con 133.761 toneladas de aceites de oliva de existencias frente a las 101.000 con la que comenzaron esta campaña oleícola el pasado 1 de octubre, en la que se han producido 179.000 en la provincia de Jaén, 21.000 menos de lo que pronosticaba el aforo de la Consejería de Agricultura de la Junta en materia de aceites de oliva en materia de aceites (algo más del 10% de error y por debajo del 3% respecto a la previsión de aceituna).
Y ello ha sido debido al rendimiento medio graso (la cantidad de aceite de oliva que va en la aceituna), que ha sido del 19,46 por ciento en la provincia de Jaén, el segundo peor de la historia, un 1,88 por ciento menos de la estimación del aforo, cifrado en el 21,34%, y un poco por encima del peor rendimiento de la historia en Jaén (18,93% conseguido en la campaña 2020-2021). Mientras, el rendimiento medio en Andalucía ha sido del 18,27% por cuanto todas las provincias andaluzas han estado por debajo del veinte por ciento.