
La delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, ha puesto en valor la próxima convocatoria de ayudas de la Consejería que respaldan inversiones materiales e inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas del ámbito del olivar. Así lo ha trasladado en su visita a la almazara Froilán Albacete S.L., en Castellar, productora de los aceites Azoyar.
Estas subvenciones de las que ha hablado la delegada cuentan en 2023 con un presupuesto de 20 millones de euros para proyectos ligados a la producción de aceite de oliva y aceituna y tienen como objetivo final contribuir al aumento de la competitividad del sector olivarero y del valor añadido de los productos. “Es importante que las empresas olivareras de la provincia, como esta que hoy visitamos, conozcan que cuentan con la Consejería para avanzar en competitividad, innovación y calidad a través de ayudas como las que próximamente van a convocarse”, ha señalado la delegada.
Para responder a las necesidades del sector, la Consejería pone a su disposición esta convocatoria de ayudas que, entre otras cuestiones, facilita la mejora tecnológica de los procesos de manipulación y transformación de los productos agrícolas, así como de sus canales de comercialización. Entre los conceptos subvencionables se encuentran también medidas dirigidas a adaptar los productos a las nuevas tendencias del mercado, a mejorar el aprovechamiento de los subproductos, a fomentar la diversificación o a impulsar la eficiencia energética e hídrica.
Por otro lado, la delegada también ha puesto en valor “a esas pequeñas empresas que, como Froilán Albacete, generan trabajo en pueblos pequeños y contribuyen con ello a la fijación de la población al territorio”. Igualmente, Soledad Aranda ha incidido en el papel de las mujeres al frente de empresas de carácter agroalimentario como esta, con Sara Medina como una de las consejeras al frente.