El rendimiento medio graso (el porcentaje de aceite de oliva incluido en un kilo de aceituna) alcanzó en el pasado mes de octubre de esta campaña oleícola 2024-2025 casi un punto más que hace un año en la provincia de Jaén mientras que el porcentaje en Andalucía es de un punto menos. La provincia de Jaén totalizó un rendimiento medio de un 13,36 por ciento en octubre cuando hace un año fue de un 12,47 frente al 14,02 por ciento en Andalucía en comparación con el 15,05 de hace doce meses, según ha podido saber Oleum Xauen.

En cualquier caso, estos rendimientos medios irán mejorando de manera significativa en estos próximos meses cuando la aceituna pierda humedad y gane en índice de grasa, aunque está por ver si se consigue la estimación de dicho rendimiento medio que pronosticaba el aforo de la Consejería de Agricultura, que prevé un 21,2% en Jaén. En la campaña oleícola 2022-2023 el rendimiento medio fue de un 19,46% frente al 18,93% de la campaña 2020-2021, y del 17,82% en la 2023-2024 en Jaén, el peor de la serie histórica.

En ese pasado mes de octubre la provincia de Jaén produjo en esta mensualidad, considerada el mes de la recolección temprana para la elaboración de los aceites verdes, premium y de alta gama junto con los que se obtienen en las primeras semanas de noviembre, más de 5.300 toneladas de aceites de oliva de las casi 28.000 obtenidas en Andalucía y las 36.000 en España. Las existencias ascendían a 138.000 toneladas a 31 de octubre. Hace un año Jaén produjo 3.045 toneladas de aceites de oliva en octubre y Andalucía algo más de 27.000.

Entradas recomendadas