La Diputación Provincial entregará mañana viernes en Fitur los distintivos Jaén Selección 2025 a los ocho mejores aceites de oliva virgen extra de esta campaña oleícola tras la cata-concurso que ha cumplido veinte ediciones y que este año se ha celebrado en el Cortijo El Madroño de Martos.

Un fallo que dio a conocer el presidente de la institución provincial, Francisco Reyes, en un acto público en el que estuvieron presentes en esta vigésima edición buena parte de los productores que han concurrido con sus zumos naturales de aceituna fresca a este reputado premio al que concurrieron 55 AOVEs, una quincena de los cuales de producción ecológica.

Los ganadores son Oro Bailén, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; Picualia, de la cooperativa Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, de Bailén; Jabalcuz Gran Selección, de la SCA Sierra de la Pandera, de Los Villares; Señorío de Camarasa, de la cooperativa Santa Isabel, de Torres; Melgarejo, de Aceites Campoliva, de Pegalajar; Dominus Cosecha Temprana, de Monva, de Mancha Real; y los ecológicos O.Live Extra Virgin Olive Oil, de Hacienda Olivar de Santa María, de Linares; y Oleícola Jaén, de Oleícola Jaén, de Baeza.

Del análisis del fallo se constata que fueron 45 empresas las presentadas procedentes de 35 municipios de la provincia de Jaén. Tres galardonados repiten respecto a la edición de 2024 (Oro Bailén, Jabalcuz y Melgarejo), dos se estrenan (O.Live y Oleícola Jaén, concretamente los dos ecológicos), tres tienen su origen en sociedades cooperativas (Picualia, Jabalcuz y Señorío de Camarasa), todos son de regadío y de la variedad picual, tanto los seis de producción convencional o integrada, así como los dos ecológicos.

Entradas recomendadas