La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha convocado para el próximo 11 de marzo reunión de la Comisión de Desembalse, en la que se analizará la actual situación hidrológica de la cuenca y las posibles previsiones sobre las dotaciones de riego para 2025 en función de los distintos escenarios. Por lo tanto, dicha reunión tendrá carácter informativo, y no decisorio, a la espera de un próximo encuentro del pleno de la comisión que tendrá lugar previsiblemente a finales de abril o primeros de mayo, según reconoce a Oleum Xauen, Elio Sánchez, de la UPA en Jaén.

La campaña de riego de 2024 en la cuenca del Guadalquivir se desarrolló hasta el pasado 31 de octubre dentro de la normalidad, con las reducciones acordadas de hasta un máximo del 33,33% y con un desembalse de 1.011,4 hm3 en el Sistema de Regulación General, algo inferior al aprobado el pasado 24 de abril, según se informó en el pleno de la Comisión de Desembalse de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

De los 1.010 hm3 autorizados en el Sistema de Regulación General de la cuenca, que abastece a más de 345.000 hectáreas de regadío de la cuenca, se desembalsaron finalmente 990,6 hm3 gracias a la gestión eficiente de los regantes y demás usuarios con el apoyo de los técnicos de explotación de la CHG. Tampoco fue necesario emplear la totalidad de los 30 hm3 adicionales planificados para el mes de octubre por las precipitaciones de principios de otoño, habiéndose soltado 20,8 hm3.

En cuanto a la precipitación media anual, el valor acumulado durante el año hidrológico (desde el 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre pasado) fue de 604 lm2, un 8% por encima del valor medio de precipitación del mismo periodo de los 25 años anteriores (556 l/m2) y un 29% más que el año anterior (458 l/m2).

Además, el pleno de la Comisión de Desembalse de la CHG autorizó 25 hm³ de agua para los riegos extraordinarios del olivar, resto de arboleda y otros cultivos.

Entradas recomendadas