UPA Jaén arranca con fuerza el vigésimo segundo año consecutivo de la campaña “Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud”, que desarrollamos en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén. Y lo vuelve a hacer por lo más alto, con una cata maridaje en el Parlamento Europeo, ante europarlamentarios y altos funcionarios de la Unión Europea. Será el próximo miércoles, 26 de marzo, entre las 12:30 y las 14:00 horas, acto que será inaugurado por el secretario general de la UPA, Cristóbal Cano; la europarlamentaria Lina Gálvez; la secretaria general del COPA-Cogeca, Elli Tsiforou; y el diputado de Empleo, Luis Miguel Carmona.

El objetivo de la cata maridaje en el Parlamento Europeo es que los europarlamentarios y los altos funcionarios conozcan la importancia del cultivo del olivar y del aceite de oliva virgen extra, parte fundamental e imprescindible de la dieta mediterránea, y descubran sus características más saludables. Una campaña de promoción que, como todos los años, tendrá su continuidad en diversos colegios y escuelas de hostelería de toda España para acercar el virgen extra a los niños en los colegios, y por medio de éstos a sus padres y familias en los hogares, con el objetivo de potenciar su consumo. Europarlamentarios y altos funcionarios europeos, además de disfrutar del mejor aceite que se produce en el mundo, podrán conocer un poco más en profundidad cómo se elabora y cómo se diferencia un aceite de oliva virgen extra y, además, tendrán la oportunidad de realizar una cata de diferentes aceites.

“Volvemos al Parlamento Europeo para celebrar una cata maridaje con europarlamentarios y altos funcionarios. Se trata de una acción muy importante para nosotros, en la que nos hemos volcado desde el primer momento porque consideramos fundamental que en Bruselas, en el centro de las políticas agrarias comunitarias, en el Parlamento, se conozca la importancia del aceite de oliva virgen extra, no sólo en la economía de nuestra provincia, nuestra región y nuestro país, sino también en el cuidado del medio ambiente, en la sostenibilidad y en la rentabilidad de nuestros municipios y nuestro medio rural. Y más en estos momentos en los que se está debatiendo modificaciones y posibles mejoras de la Política Agraria Común”, explica Cristóbal Cano.

UPA Jaén vuelve a arrancar, un año más, una iniciativa enfocada a la concienciación de una dieta sana y equilibrada no sólo en los colegios, sino, fundamentalmente, en los hogares. Un año en el que hemos querido llevar la importancia de la grasa vegetal más sana y saludable del mundo al corazón de la Unión Europea y que, después, regresará a España para ir nuevamente a los colegios en un momento importante para poner nuestro granito de arena en aumentar el conocimiento europeo del aceite de oliva virgen extra.

Entradas recomendadas