El Consejo Oleícola Internacional (COI) está celebrando hoy en la ciudad Patrimonio de la Humanidad de Úbeda la 64ª reunión de su Comité Consultivo, con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén y con la colaboración también del Ayuntamiento de Úbeda. El vicepresidente primero y diputado de Relaciones Institucionales, Juan Latorre, acompañado del diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha intervenido en la apertura de esta reunión en la que están tomando parte en torno a 80 representantes del sector del aceite de oliva y las aceitunas de mesas de 47 países productores que forman parte de este organismo internacional.

En este acto, en el que también han intervenido el primer teniente de alcalde de Úbeda, Javier Gámez, y el director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, el vicepresidente primero de la Administración provincial ha puesto de relieve la importancia de que la provincia jiennense sea escenario de esta reunión, ya que a través de la misma “se habla hoy en nuestra provincia, que es la principal productora del aceite de oliva del mundo y del aceite de calidad, del presente y futuro del sector” además de que contribuye a dar a conocer “nuestro gran patrimonio natural y nuestro patrimonio cultural, como esta ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

  Asimismo, Latorre ha hecho hincapié en la idoneidad de que esta reunión del COI se lleve a cabo de forma previa a Expoliva 2025, que abre mañana sus puertas en el Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén. Esta muestra “bate este año récord en todos los sentidos y no solamente en cuanto a espacio expositivo, sino también en cuanto a participación y en internacionalización”, y con la misma “la provincia se convierte en el centro neurálgico del sector oleícola”, ha señalado.

 La celebración de esta reunión del COI en la provincia jiennense “forma parte de la colaboración estrecha que mantiene la Diputación de Jaén con este organismo internacional”, ha apuntado Latorre, para recordar que el Consejo Oleícola Internacional realizó también con la colaboración de la Administración provincial en el año 2022 la reunión del Consejo de Miembros y algunos de los principales eventos que desarrolla a lo largo del año, como la entrega de los Premios Mario Solinas.

  En esta misma línea, el primer teniente de alcalde de Úbeda ha mostrado su satisfacción por que esta ciudad y, por ende, la provincia de Jaén acoja esta reunión “ya que somos el epicentro no solamente geográfico del olivar, sino también de la cultura del olivar y de la calidad del aceite de oliva virgen extra”. Asimismo, ha señalado la importancia de este encuentro en la actualidad de cara a “abordar los retos que tiene el sector” y “hacerlo a través de organismos como el COI, mediante el consenso y el trabajo de profesionales de este ámbito”.

  Por su parte, el director ejecutivo del COI ha agradecido a la Administración provincial y al Ayuntamiento de Úbeda su colaboración para la realización de esta reunión en la provincia jiennense, en la que se dan cita representantes de 47 países productores de aceite de oliva y aceitunas de mesa, con el objetivo de “tener un diálogo internacional sobre los principales retos del sector”. Al respecto, Lillo ha apuntado que a lo largo de este encuentro se abordará la coyuntura actual de los mercados, el nivel de precios del aceite, la creación de valor del producto o el vínculo entre aceite de oliva y salud, así como la sostenibilidad del olivar y su contribución en la lucha contra el cambio climático, entre otros. 

  En el marco de este encuentro, que será clausurado esta tarde por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, Luis Planas, los participantes en esta reunión también han conocido distintos recursos turísticos de la provincia jiennense, como la almazara AOVELAND, ubicada en Baeza, además de realizar una visita guiada por Úbeda. En la jornada de mañana, los miembros del COI se desplazarán hasta la capital jiennense para participar en la jornada inaugural de Expoliva 2025, donde serán recibidos por el presidente de la Diputación Provincial y de Ferias Jaén, Francisco Reyes.

Entradas recomendadas