El Grupo Oleícola Jaén, con sede en Baeza, ha presentado en el marco de Expoliva 2025 su Plan Estratégico 2025–2030, una hoja de ruta con la que refuerza su apuesta por una oleicultura moderna, responsable y abierta al mundo bajo el lema «Raóces y vanguardia». La presentación oficial ha tenido lugar en la sala de prensa del recinto y ha reunido a profesionales, instituciones y medios de comunicación del sector.

Bajo el lema “Raíces y Vanguardia”, el plan define cinco grandes líneas de actuación: incremento de la producción propia, crecimiento industrial, sostenibilidad e innovación tecnológica, impulso del oleoturismo e internacionalización de marca y producto. Grupo Oleícola Jaén ha anunciado una inversión estimada de entre 10 y 12 millones de euros para su desarrollo, apoyada por recursos propios, fondos europeos y alianzas estratégicas.

Durante la presentación, Grupo Oleícola Jaén ha estado acompañado por Luis Miguel Carmona, diputado de Empleo y Empresa de la Diputación Provincial de Jaén, quien ha mostrado su respaldo institucional al proyecto y ha reconocido la importancia de iniciativas como AOVEland para el posicionamiento internacional de la provincia.

Calidad y producto: excelencia como prioridad

Uno de los ejes clave del nuevo plan es la mejora de la calidad y la diferenciación de producto. Remigio Morillo, director operativo de Calidad y Compras, ha señalado: “La calidad no puede ser una etiqueta, tiene que ser una consecuencia de todo lo que hacemos. Este plan nos permitirá sistematizar y elevar ese estándar, desde el campo hasta la botella, y llegar con nuestras marcas a nuevos mercados que valoran ese compromiso”.

Sostenibilidad: producción eficiente y responsable

El grupo ha reafirmado su compromiso con una producción sostenible, integrando tecnología, eficiencia energética y valorización de subproductos. Joaquín Morillo, director operativo de Producción y Marketing, ha indicado: “Estamos hablando de un cambio estructural. Vamos a producir más, mejor y con menos impacto. Este plan nos permitirá liderar una transformación real hacia una oleicultura sostenible, basada en tecnología y eficiencia energética”.

Oleoturismo: crecimiento desde el territorio

Grupo Oleícola Jaén ha confirmado su apuesta por el oleoturismo como línea estratégica de diversificación. El proyecto AOVEland, ubicado en Baeza, será el eje central de esta línea. Carmen Morillo, directora económico-financiera, ha afirmado: “AOVEland no es solo una experiencia, es una palanca para educar, inspirar y generar valor en el territorio. Este plan sitúa al oleoturismo como un eje estratégico que va mucho más allá de las visitas: hablamos de hospitalidad, gastronomía y desarrollo local”.

Identidad, compromiso y proyección

La presentación ha concluido con el compromiso del grupo de seguir construyendo una identidad sólida basada en la excelencia, la innovación y el arraigo. El plan contempla además un refuerzo de las acciones sociales, culturales y educativas a través de la Fundación Grupo Oleícola Jaén.

Grupo Oleícola Jaén ha dejado claro que su hoja de ruta para el periodo 2025–2030 no es solo una estrategia empresarial, sino un compromiso con el territorio y con el futuro del sector oleícola. El Grupo Oleócila Jaén, que cuenta con 80 empleos directos, nació en 1982 y ya transcurre por su tercer generación. Oleícola Jaén es la empresa matriz. Cuenta con las filiales Oleícola La Labor, Biolang Energy y AOVEland, además de la Fundación, creada en 2019.

Entradas recomendadas