La provincia de Jaén ha producido en esta campaña oleícola 2024-2025 algo más de 560.000 toneladas de aceite de oliva, casi la mitad del obtenido en Andalucía (1.142.000), lo que supone el 49,04 por ciento, y el 39,6% de la producción nacional, cuantificada en algo más de 1.414.000, según la interpretación de los datos efectuada por Oleum Xauen tras consultar el balance de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) a 31 de mayo.

A falta de un tercio para que acabe la actual campaña, en España a 31 de mayo las existencias ascendían a algo más de 763.000 toneladas de aceites de oliva, por lo que podría quedar un enlace de campaña escaso, en la órbita de las 300.000 toneladas, aunque hay que tener en cuenta que en el mes de octubre la producción es muy limitada, de escasa relevancia en términos cuantitativos, aunque sí cualitativos por los aceites premium de cosecha temprana. 

España ha comercializado en los ocho primeros meses de esta campaña oleícola 2024-2025 (de octubre a finales de mayo) una cifra cercana al millón de toneladas de aceites de oliva, a un promedio mensual de unas 120.000.

Queda claro que en esta campaña oleícola los recursos han sido superiores a la campaña anterior y de la media pese a las bajas existencias iniciales, gracias al aumento de la producción, que se sitúa por encima de la media y de la campaña pasada. El mercado total se recupera respecto a la campaña anterior y a la media, aunque con precios mucho más bajos.

Entradas recomendadas