La Diputación Provincial de Jaén exigió hoy a la Junta de Andalucía que ponga en marcha un plan de choque contra el algodoncillo en la provincia, concretamente en las zonas más afectadas de Las Villas, Segura y el Condado. La moción no ha sido apoyada por el PP, que «una vez más le ha dado la espalda a los agricultores y agricultoras de estos municipios», asegura un comunicado.

El diputado socialista Javier Perales reclamó a la Junta que impulse un fondo de compensación con ayudas directas para los agricultores por esas pérdidas, que se han visto “agravadas por la inacción del Gobierno andaluz”. “Mientras miles de hectáreas son invadidas por el algodoncillo, la Junta no hace nada. Ya tardó semanas en activar medidas específicas o en coordinar un mínimo asesoramiento técnico a los ayuntamientos y agricultores. La realidad es que están dejando a cientos de agricultores abandonados a su suerte”, denunció.

Perales reprochó a la Junta que “no están los refuerzos técnicos que prometieron en sanidad vegetal, ni un solo recurso y ningún plan”. “Jaén y su olivar no puede ser ignorados como siempre por la Junta de Andalucía”, afeó. Además, recordó que el año pasado ya existía esta plaga y que a pesar de ello, a día de hoy, Juanma Moreno “sigue sin hacer nada”.

El diputado indicó que con esta moción se trata de decidir “si intentamos darle una solución real a esta plaga o si el año que viene tendremos el mismo problema”. Advirtió en este sentido que hay explotaciones “que han perdido el 100% de producción” y criticó por eso que el PP “se haya puesto de perfil”. “Los alcaldes y los pueblos se han levantado, porque la Junta no está dando una respuesta rápida y eficaz. Sólo aplica la máxima de a grandes problemas, grandes excusas”, censuró.

Con esta moción, la Diputación reclama a la Junta una doble línea de ayudas a los agricultores para compensar el gasto en fitosanitarios y las pérdidas de producción. También se pide que aumente los técnicos en sanidad vegetal, que demarque las zonas afectadas para hacerles control y seguimiento, que elabore una Guía de Gestión Integrada y Actuación y que incremente la información y transparencia a los ayuntamientos y agricultores afectados.

Entradas recomendadas