La precipitación media en los embalses de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir durante el pasado mes de junio ha sido de 7 mm. o litros por metro cuadrado, un 36% inferior a la media histórica del mismo mes (11 mm.) y el valor acumulado (de octubre a junio) es de 691. Así lo recoge el informe pluviométrico del Sistema Automatizado de Información Hidrológica (SAIH) consultado por Oleum Xauen.

La máxima precipitación registrada en este período se ha localizado en el embalse de Fresneda (23,1 mm.), en la provincia de Ciudad Real, mientras que en los embalses de Bembézar y Retortillo, en la provincia de Córdoba, y Huesna, Puebla de Cazalla y la Torre del Águila, en la provincia de Sevilla, la precipitación registrada ha sido prácticamente nula.

En lo que respecta a la precipitación media anual, el valor acumulado desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre) hasta el 30 de junio es de 691 mm. o litros por metro cuadrado, un 30% superior al valor medio del mismo período de los 25 años anteriores (532 mm.).

Respecto a la distribución provincial de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico, se constata que, exceptuando la provincia de Granada, los registros pluviométricos en el resto de las provincias de la demarcación se sitúan por encima de su pluviometría media de los 25 años anteriores. El valor máximo corresponde a la provincia de Sevilla (con 955 mm, 60% por encima de su media histórica) y el mínimo a la provincia de Granada (376 mm., 10% por debajo de su media).

Se trata de un mes de junio seco, con una distribución espacial de la precipitación muy irregular. Las precipitaciones más significativas se corresponden con lluvias puntuales muy localizadas, concretamente en la cabecera del río Guadalén, al sur de la provincia de Ciudad Real; en las cabeceras de los ríos Castril, Guadix y Monachil, en la provincia de Granada, y en las cabeceras del Guadalquivir, río Guadalimar y sierra Sur de Jaén, en la provincia de Jaén.

Los embalses donde se han registrado los mayores valores de precipitación acumulada (por encima de 1.100 mm) han sido Huesna y José Torán (con 1.223,8 y 1.190,5 mm., respectivamente), en la provincia de Sevilla, y el embalse de Retortillo (con 1.112,9 mm.), en el límite entre las provincias de Córdoba y Sevilla. En el lado opuesto, los valores más bajos de pluviometría acumulada (inferiores a 350 mm.) se han registrado en la cabecera del río Genil (embalse de Cubillas con 346 mm.) y en la cuenca del Guadiana Menor (embalses de San Clemente, Portillo, Francisco Abellán y Negratín, con 329,3; 314,3; 269,2 y 244,5 mm., respectivamente), todos ellos en la provincia de Granada.

Entradas recomendadas