
Esta campaña oleícola 2024-2025 ha sido la octava de la serie histórica en producción de la provincia de Jaén desde la 1986-1987, con algo más de 560.000 toneladas de aceites de oliva procedentes de una recolección de casi tres millones de toneladas de aceituna (2.850.736), unas cifras que han dado como resultado un rendimiento medio del 19,63 por ciento en la provincia más productora del mundo.
Del análisis de los datos de Agricultura efectuado por Oleum Xauen se constata que la campaña récord en términos productivos fue la 2013-2014, en la que se obtuvieron en el territorio jiennense más de 752.000 toneladas de aceite de oliva con algo más de 3,6 millones de toneladas de aceituna y un rendimiento medio del 20,90 por ciento.
Por el contrario, la peor campaña de la serie histórica de la provincia de Jaén se remonta a la 1995-1996, en la que la producción se situó por debajo de las 97.000 toneladas de aceites de oliva (96.807), con 461.000 toneladas de aceituna y un rendimiento del 21 por ciento.
En términos de producción de aceite de oliva destacan otras campañas como la 2011-2012, en la que se consiguieron en la provincia de Jaén 682.475 toneladas de aceite de oliva; la 2018-2019, con casi 688.000, o la 2003-2004, con 611.000. Y en cuanto a campañas importantes respecto a la producción de aceituna resaltan, además de la que mantiene el récord, otras como la 2018-2019, con casi 3.216.000 millones de kilos; la 2011-2012, con 3.047.825; la 2003-2004, con 2.904.506, o la actual, con 2.850.736, aunque con un rendimiento mucho menor.
Mientras, el rendimiento medio récord en la provincia de Jaén se alcanzó en la campaña 2005-2026, con el 25,24 por ciento frente al 17,96 de la 2023-2024, el peor de la historia. Otros rendimientos importantes fueron los de la campaña oleícola 2001-2002, con un 23,61 por ciento, o el de la 2002-2003, con un 23,03.




