La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) con motivo de los Cursos de Verano de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) profundizará entre mañana miércoles y hasta el próximo viernes si tiene futuro el olivar tradicional con un encuentro que analizará el presente y el futuro de esta tipología del olivar, la más predominante y mayoritaria en este cultivo.

Mañana miércoles, 27 de agosto, comienza el encuentro ¿Tiene futuro el olivar tradicional?, dirigido por Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), que se impartirá hasta el viernes, día 29.

Este encuentro pretende aportar fórmulas que permitan aumentar la competitividad del olivar tradicional debido a su papel fundamental en la dinamización territorial, en términos no sólo de renta y empleo, sino también de sostenibilidad medioambiental.

Participan como ponentes, entre otros, José Domingo Sánchez, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la UJA; Antonio Garrido Almonacid, doctor en Geografía por la UJA; José Antonio Gómez-Limón, doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba (UCO); Pilar Gutiérrez, graduada en Turismo, Sergio Colombo, investigador Principal en el Área de Economía de la Cadena Agroalimentaria del Instituto de Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía (IFAPA), o José Gilabert, el presidente de la cooperativa San Vicente de Mogón que produce el reconocido AOVE Puerta de Las Villas.

Entradas recomendadas