La entrega de reconocimientos y una ponencia del exministro de Agricultura Jaime Lamo de Espinosa destacan entre los actos del programa del centenario del Patrimonio Comunal Olivarero. El acto central de esta conmemoración comenzará con la recepción de los invitados y los discursos del presidente de la Fundación del Patrimonio Comunal Olivarero, Rafael Sánchez de Puerta; la directora de Negocio Agroalimentario del Banco Santander, Lorena Ruiz, y el ministro de Agricultura, Luis Planas.

Tras la proyección de un audiovisual sobre los cien años de este organismo, se desarrollará la ponencia magistral de Lamo de Espinosa y a su término el acto de entrega de reconocimientos. Finalmente, el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández Pacheco, procederá a la clausura del acto, que tendrá como broche de oro un espectáculo artístico.

Dicha celebración tendrá lugar el próximo 9 de octubre en el hotel Alfonso XIII de Sevilla, en donde se conmemorará los 100 años de la constitución de la Asociación Nacional de Olivareros de España, entidad originaria del actual Patrimonio Comunal Olivarero. Con dicha celebración pretenden dar un repaso a la evolución del sector a lo largo de las distintas décadas y en paralelo resaltar el papel del PCO como entidad que ha estado al servicio de las necesidades de cada momento.

La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero es una entidad privada sin ánimo de lucro que se dedica a realizar todas aquellas iniciativas que beneficien al conjunto del sector olivarero. Una institución cuyo objeto es el de contribuir al desarrollo económico, social y medioambiental del sector olivarero español y que colabora en la defensa, promoción y gestión de los intereses colectivos de todos aquellos que conforman este importante sector de nuestra economía. Dispone de 10 centros de almacenamiento operativos, con una capacidad que ronda las 350.000 toneladas, repartidas en seis provincias olivareras de tres comunidades autónomas.

Por su capacidad, ubicación estratégica en las principales zonas productoras, larga experiencia en materia de almacenamiento, iniciada en 1948; los volúmenes de aceites almacenados de las distintas categorías y calidades; la absoluta normalidad en las operaciones realizadas en toda su trayectoria, la FPCO es el primer almacenista de aceite de oliva del mundo. Tiene 767 depósitos bajo cubierta con capacidades de 10 a 90 toneladas y 520 tanques exteriores de 130 a 5.000 toneladas.

Con el objetivo de acercar las características y bondades del aceite de oliva virgen extra al consumidor, el 1 de diciembre de 1960 se inauguró la tienda del Patrimonio Comunal Olivarero en Madrid. Durante estos años ha sufrido numerosas remodelaciones hasta que el 1 de septiembre de 2020 volvió a abrir sus puertas totalmente renovada y bajo el nombre de La Comunal.

Entradas recomendadas