
Ferias Jaén, organizadora junto con la Fundación del Olivar de la bienal Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, trabaja con la idea orientativa de celebrar Expoliva 2027 en torno al segundo fin de semana de mayo, antes de las elecciones municipales previstas para dicho mes, según ha podido saber Oleum Xauen.
La valoración de Expoliva 2025 fue catalogada como la mejor en sus 42 años de historia y la más internacional de cuantas se han celebrado. “Finaliza esta feria confirmando las previsiones que planteamos a su inicio. Una edición récord en superficie expositiva, en expositores y en presencia internacional”, destacó entonces el presidente de Ferias Jaén y de la Diputación, Francisco Reyes, quien valoró la visita de más de 52.000 personas y la participación de más de 1.600 profesionales extranjeros procedentes de 52 países, mientras que en la anterior fueron de 24.
En referencia a la proyección internacional de Expoliva en la zona expositiva, indicó que se han obtenido unas cifras más que destacables en el número de países presentes, “ya que hemos contabilizado un total de 44 empresas extrajeras, procedentes de 14 países, lo cual supone un incremento de un 15% con respecto a la edición anterior”. A esta proyección mundial de Expoliva 2025 se suma su alcance nacional, con la participación de empresas procedentes de 12 comunidades autónomas españolas y del propio Gobierno de España con un estand del Ministerio de Agricultura por primera vez.
De igual forma, Reyes valoró la respuesta empresarial con la presencia de 300 expositores, que han ocupado en su totalidad los 38.000 metros cuadrados de espacio expositivo que se han puesto a la venta en esta edición. La repercusión mediática de Expoliva fue aún más importante que en ediciones anteriores. De esta forma, durante toda la feria se contabilizaron 84 medios de comunicación acreditados y 269 periodistas nacionales e internacionales.
Según el presidente, “otra de las grandes apuestas de Expoliva y la razón principal de esta muestra es que las empresas participantes puedan establecer líneas de negocio, lo que justifica la celebración de dos misiones comerciales que se han traducido en 350 citas entre compradores y vendedores”. En este sentido, comentó que en el marco de esta feria “se ha celebrado una misión comercial inversa en la que han participado empresas de Marruecos, Turquía, Egipto, Italia, Portugal, Francia, Perú y Estados Unidos, con empresas de maquinaria andaluza; y otra misión, organizada por la Cámara de Comercio de Linares, en la que ha colaborado la Diputación de Jaén con compradores procedentes de Perú y Colombia con más de 35 vendedores jienenses”.
En lo que concierne al empleo generado, la celebración de Expoliva 2025 supuso la contratación de forma directa de casi 600 personas, que se suma a las más de 2.000 personas que han trabajado en la muestra de forma indirecta y las casi 1.000 que han desarrollado su labor durante el montaje. En esta línea, Reyes valoró también el impacto económico que supone la celebración de una nueva edición de Expoliva.