«Demandamos a Juanma Moreno que también se acuerde del campo en su política de reducciones fiscales en nuestra comunidad autónoma», aseguran desde la organización agraria de la Unión de Pequeños Agricultores. El secretario general de la UPA en Andalucía, Jesús Cózar Pérez, demanda al Gobierno del PP deducciones autonómicas para los agricultores y ganaderos, que “pagamos rigurosamente nuestros impuestos a pesar de sufrir crisis permanentes por la falta de rentabilidad en nuestras explotaciones”. “En un momento de anuncios continuados de reducción de impuestos, le pedimos a Juanma Moreno que sea solidario con el sector agrícola y ganadero, un sector prioritario y esencial para la economía de nuestra tierra”, expone Cózar Pérez.

El secretario general de la UPA en Andalucía considera que los agricultores y ganaderos “no podemos ser ciudadanos de segunda” en cuanto a las cuestiones impositivas se refiere. “Pedimos desgravaciones fiscales también a los agricultores como lo está anunciando para otros sectores. Por ejemplo, ¿por qué no quitan el impuesto de transmisiones patrimoniales, el modelo 600, a la hora de hacer un arrendamiento de tierras agrícolas? Nosotros liquidamos nuestro impuesto, que muchas veces son cantidades irrisorias, pequeñas, pero lo pagamos sin problema. O, por ejemplo, no pagar las tasas correspondientes a la expedición del carné de aplicador de fitosanitarios. O, también, ¿por qué no nos podemos desgravar en la renta, igual que el resto 100 euros máximo, los gastos de fitosanitarios, abonos, trabajos agrícolas o de compra de maquinaria? En este último caso concreto sí tenemos una reducción en la renta, pero es a nivel estatal, por lo que creemos que sería también interesante tenerla a nivel autonómico”, concreta Jesús Cózar Pérez.

Se trata, a juicio del secretario general de la UPA en Andalucía, de medidas que debe impulsar el Gobierno de Juanma Moreno en su política de reducciones fiscales en el tramo autonómico del IRPF “para demostrar su interés por defender la agricultura y la ganadería andaluzas”. “Si realmente la Junta de Andalucía quiere defender al campo, es más que necesario que ponga en marcha iniciativas fiscales para un sector al que siempre le viene bien todo tipo de ayuda. Creo que es muy importante que la Administración siga mirando hacia el sector que genera vida y riqueza en nuestro territorio”, reclama Jesús Cózar Pérez.

Además de esta petición, «desde la UPA en Andalucía vemos con buenos ojos las ayudas planteadas por la Junta de Andalucía para los agricultores y ganaderos que se han visto afectados por el algodoncillo, la lengua azul o el mildiu. Se trata de un presupuesto de 22 millones que la Consejería de Agricultura destinará a apoyar a los agricultores y ganaderos ante las pérdidas derivadas de enfermedades que están sufriendo los animales y los cultivos de Andalucía. Es una buena noticia, aunque nos hubiera gustado que se presupuestaran más fondos. De todas formas, estaremos muy pendientes de las condiciones de reparto de ese dinero para que lleguen a los agricultores y ganaderos que realmente lo están pasando mal y han sufrido pérdidas considerables por esas enfermedades. Y esperamos que la Consejería agilice su pago lo máximo posible para que la subvenciones les lleguen a los afectados cuanto antes”, concluye el secretario general de UPA Andalucía.

Entradas recomendadas