
La Diputación Provincial ha convocado hoy en el Boletín Oficial de la Provincial las bases de la Cata-Concurso Jaén Selección 2026, que premia a los ocho mejores AOVEs de la campaña 2025-2026, seis de producción convencional o integrada (al menos uno tiene que ser picual) y dos ecológica, y cuyo plazo de presentación finalizará el próximo 20 de noviembre, según ha podido confirmar Oleum Xauen.
Los AOVEs de producción convencional o integrada tienen que proceder de un lote homogéneo de al menos 8.000 litros, mientras que los de producción ecológica la cantidad mínima es de 5.000, para lo cual es necesario un acta notarial de la toma de muestras. Un jurado de reconocida experiencia y competencia profesional formará parte del panel de cata, que procederá al análisis sensorial de los AOVEs seleccionados bajo el sistema de “cata a ciegas”.
Este prestigioso concurso, uno de los más importantes del mundo, tiene como objetivo fomentar la promoción, la comercialización y el consumo de los aceites de oliva vírgenes extra de la provincia de Jaén de calidad superior en el mercado alimentario y la restauración.
La Diputación Provincial de Jaén reconocerá las cualidades de los aceites de oliva vírgenes extra, elaborados con el máximo esmero en esta provincia, y seleccionará los mejores aceites que destaquen por sus características sensoriales en una cata-concurso cuya fecha y lugar está aún por determinar.