El alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, ha inaugurado las II Jornadas sobre la Calidad Diferenciada, organizadas por la Fundación Certióleo, la IGP Aceite de Jaén y las tres DOPs jiennenses Sierra de Segura, Sierra Magina y Sierra de Cazorla.

El alcalde ha manifestado que “el Ayuntamiento de Cazorla está encantado de acoger esta segunda jornada, en el que el propio título del encuentro lo resume todo, la defensa del olivar tradicional, la calidad certificada y su futuro”. En esta línea, ha afirmado que “este territorio reúne unas condiciones geográficas y climáticas envidiables para el cultivo del olivar, lo que nos diferencia de otros lugares y exige medidas específicas que garanticen la viabilidad de este sector, ya que la reconversión no es posible en todo el territorio por falta de concesiones de agua y la mecanización, por ello la diferenciación es clave, la diversificación es necesaria y debemos apostar por la mejora de la calidad con firmeza”.

Olivares ha destacado que “el olivar tradicional ha sido la base del sustento económico de miles de familias en la provincia de Jaén, dentro de este mar de olivos que constituye el bosque humanizado más grande del planeta”. Al hilo, ha señalado que “el olivar no puede ser un camino aislado, sino una comunidad de futuro y debemos seguir trabajando para mejorar la calidad de nuestros aceites, reforzar la comercialización y apostar siempre por las personas que habitan en los territorios, por ello, la nueva PAC nos brinda una oportunidad para impulsar este cultivo y asegurar su continuidad en el tiempo”.

El encuentro se desarrolló bajo el lema “Olivar tradicional, calidad diferenciada y su futuro” y reunió a expertos, investigadores y representantes de las principales figuras de calidad del aceite de oliva en Jaén para analizar los retos del sector con especial atención al olivar de montaña, la salud, la normativa y las oportunidades digitales.

Entradas recomendadas