
Una vez concluido el plazo de presentación de propuestas, recientemente se ha celebrado la reunión del jurado de la cuarta edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén, creados por la entidad con el patrocinio de Caja Rural de Jaén y la colaboración de Coosur y EIT Food. Los ganadores han sido José María García en la categoría de Joven Agricultor; el proyecto Bioliza en Innovación Rural Olivarera; la empresa Sicloo en la categoría europea New Business Ideas Transforming the Olive Value Chain; y Luis Rallo por su trayectoria profesional. Además, debido a la calidad de las candidaturas recibidas, el jurado ha acordado conceder dos accésits. Por un lado, ha recibido una mención especial la iniciativa Botellas con Alma de Almazaras de la Subbética, en la categoría de Innovación Rural Olivarera; y por otro, MM Paper Bottle de MM Packaging Solutions Ibérica, en la categoría New Business Ideas Transforming the Olive Value Chain.
Los galardones, celebrados por primera vez en 2018, reconocen iniciativas innovadoras y trayectorias profesionales que contribuyen al desarrollo y mejora del sector olivarero, así como a su puesta en valor. De esta manera, la Fundación Juan Ramón Guillén premia y da visibilidad a los profesionales vinculados al sector del olivar, estratégico en la economía andaluza y español. La entrega de galardones se celebrará el próximo 15 de octubre en la sede de la Fundación Juan Ramón Guillén, la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla).
LOS PREMIADOS
Tras analizar y valorar detenidamente cada una de las propuestas presentadas a las respectivas categorías conforme a los criterios recogidos en las bases de participación, y una vez realizadas las correspondientes deliberaciones, los miembros del jurado acuerdan el siguiente fallo:
Premio al Joven Agricultor, otorgado por la Caja Rural de Jaén y dotado con 4.000 euros, para José María García, por su trabajo en el sector olivarero y su desarrollo al frente de la cooperativa Nuestra Señora del Rosario de Charilla, en Alcalá La Real (Jaén).
Premio a la Innovación Rural Olivarera, otorgado por Coosur y dotado con 4.000 euros, para Bioliza, de Recursos Estratégicos, S.L., una consultora técnica especializada en el desarrollo de soluciones sostenibles para el aprovechamiento y valorización de subproductos agroindustriales, con especial dedicación al sector del olivar.
Accésit para el proyecto social Botellas con Alma de Almazaras de la Subbética. Las pinturas creativas elaboradas por escolares se convierten en la etiqueta de una botella de AOVE, destinando parte de la recaudación obtenida a la Fundación Sonrisas sin Cáncer.
Premio Especial a la Trayectoria Profesional para Luis Rallo, catedrático de Producción Vegetal y Profesor emérito del departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba que contribuyó a la creación de la Red de Bancos de Germoplasma impulsada por la UCO.
Award for New Business Ideas Transforming the Olive Value Chain para Sicloo, de Frutas Calero, S.L., otorgado por EIT Food y valorado en 4.000 euros, divididos en una dotación económica de 2.000 euros y la participación en un programa de mentorización por valor de otros 2.000 euros. La empresa transforma los posos de café usados y otros desechos orgánicos del sector HORECA en fertilizantes regenerativos y biomateriales aplicables al sector del olivar.
Accésit para el proyecto MM Paper Bottle, de MM Packaging Solutions Ibérica, por poner en marcha una botella de papel para el aceite de oliva: ligera, reciclable y diseñada para proteger el producto de la luz.
Jurado y deliberación
El jurado de la cuarta edición de los Premios Juan Ramón Guillén ha estado conformado Juan Ramón Guillén, quien lo preside; Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia; Nathalie Chavrier, responsable técnica del sector agroalimentario de la Corporación Tecnológica de Andalucía; José Juan Gaforio, director del Centro Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén; Jesús Rodríguez, director del Instituto de Nutrición y Tecnología de la Universidad de Granada ‘José Mataix Verdú’; Begoña Pérez-Villarreal, directora de EIT Food para el Sur de Europa y Melchor Martínez, director de I+D+i de Acesur.