
La campaña oleícola 2024-2025 ha terminado con una comercialización de 1.521.000 toneladas de aceites de oliva en España (exportaciones más mercado interior), una producción de 1.419.300, unas importaciones de 205.100 y unas existencias de 290.500, unas cifras discretas para esta campaña catalogada de media y con una pronunciada desescalada de precios, con repuntes en las últimas semanas. Así lo ha confirmado Oleum Xauen en el balance de campaña de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA).
La comercialización se sitúa por encima de la media de las últimas cuatro campañas y de la pasada, con una media mensual de 126.800 toneladas, un 10% más respecto a la media de las cuatro últimas campañas y un 31% superior a la pasada. Se ha producido un incremento en el mercado interior (495.800 toneladas de aceites de oliva) respecto a la campaña anterior de un 24% y de un 6% respecto al último cuatrienio, con un promedio mensual en el consumo interior de 41.315 toneladas Las exportaciones (1.025.000), entre tanto, también se han situado por encima de la media y muy significativamente de la campaña pasada desde el mes de enero. El promedio mensual para el mercado exterior alcanza las 85.414 toneladas. Esto supone un 11% más respecto a las cuatro últimas campañas y un 35 por encima de la pasada.
El nivel de producción (1.419.300 toneladas) se ha situado muy por encima de las dos últimas campañas, con un pico más marcado en el mes de diciembre debido a las buenas condiciones que se dieron para la recolección. Esto supone un 29 por ciento más que la media de las cuatro últimas y un 66% superior a la pasada campaña, para las que se pronosticaron cerca de 1,3 millones de toneladas en España, 1.025.000 para Andalucía y 445.000 en Jaén, aunque finalmente la provincia jiennense, el territorio más productor del mundo, logró una producción final de 560.000 toneladas (115.000 más de lo aforado).
Respecto a las existencias (290.500 toneladas), éstas son similares a la media de las cuatro últimas campañas (un-12%) y superiores a la campaña pasada (55%). Igualmente, es descendente el nivel de las importaciones en el último semestre de campaña, y con cifras inferiores a la campaña anterior y a la media, en un -16% y -4%, respectivamente. Y todo ello con una desescalada de precios pronunciada, con repuntes en las semanas finales de la campaña.




