
El Palacio Anguís de Medinilla de Úbeda ha acogido la reunión preparatoria para la campaña de recogida de aceituna 2025/2026, que ha estado presidida por el concejal de Agricultura, Francisco Javier Lozano, en la que han estado presentes representantes de las cooperativas La Unión, Virgen de Guadalupe, La Carrera y Santa Eulalia, la Policía Nacional, Policía Autonómica, Policía Local, el Servicio de Guardería Rural y técnicos del área de Agricultura, con el objetivo de coordinar el dispositivo de vigilancia y seguridad ante el inicio de la campaña de la aceituna 2025-2026.
Durante el encuentro, Lozano ha destacado la buena valoración de las cooperativas hacia los servicios prestados por la Guardería Rural, reconociendo su eficacia y el efecto disuasorio de su presencia. También se ha puesto de manifiesto la excelente coordinación entre todas las administraciones y cuerpos de seguridad.
Asimismo, se ha puesto en valor el trabajo del Equipo Roca de la Guardia Civil, que mantiene una estrecha coordinación y contacto permanente con esta mesa de trabajo y con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Durante la reunión se acordó la creación de un canal de comunicación directa con el Ayuntamiento, que permitiera mejorar la coordinación y la respuesta rápida ante cualquier incidencia en el desarrollo de la campaña.
La Policía Nacional ha recordado la importancia del cumplimiento estricto de la normativa laboral en la contratación de trabajadores extranjeros, subrayando que las sanciones por irregularidades pueden ser muy graves. En este sentido, se ha acordado trasladar información a través de los canales de comunicación de las propias cooperativas con el fin de facilitar a los agricultores un desarrollo correcto y conforme a la legislación vigente de estas contrataciones.
Asimismo, también se ha acordado que se reforzará la vigilancia sobre el transporte de aceituna y los puntos de venta, exigiendo la documentación acreditativa del origen del fruto, como el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) o la correspondiente declaración de cultivo.
Desde la Policía Local se ha incidido en la importancia de planificar los servicios de forma flexible y en la necesidad de fomentar la colaboración ciudadana y la comunicación inmediata ante cualquier sospecha o incidencia.
Así las cosas, el concejal de Agricultura ha puntualizado que el Ayuntamiento de Úbeda trasladará a las cooperativas una cartelería informativa con los teléfonos de emergencia de las fuerzas de seguridad y recordatorios sobre la documentación necesaria para el transporte de aceituna, de modo que esté visible y accesible para agricultores y trabajadores.
Finalmente, Francisco Javier Lozano ha agradecido el trabajo conjunto de todos los cuerpos de seguridad y de las cooperativas, destacando que “la coordinación, la prevención y la cooperación son las mejores herramientas para garantizar una campaña segura, eficaz y justa, que proteja el esfuerzo diario de nuestros agricultores y de todo el sector oleícola ubetense”.




