Acesur da un paso decisivo en su apuesta por el olivar tradicional al especializar su almazara de Montoro (Córdoba) en la producción de aceites procedentes exclusivamente de olivares centenarios. Con esta iniciativa, la compañía refuerza su compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo rural y la preservación de un modelo agrícola que forma parte esencial del patrimonio oleícola español.

Esta almazara contará con una capacidad de molturación de 300 toneladas diarias, recibiendo aceituna procedente de olivares tradicionales ubicados en las provincias de Jaén, Córdoba y Ciudad Real, con predominio de las variedades picual y cornicabra.

El objetivo de esta especialización es obtener un aceite de oliva virgen extra diferente, exclusivo y de alto valor añadido, que refleje la autenticidad del olivar tradicional y contribuya a la generación de riqueza en el medio rural.

En palabras de Gonzalo Guillén, director general de Acesur, “esta decisión refuerza nuestro compromiso con el territorio y con un modelo de producción que genera valor y futuro en las zonas rurales. En Acesur creemos firmemente que la sostenibilidad empieza en el origen, y el olivar tradicional es un ejemplo de equilibrio entre economía, medio ambiente y legado cultural.”

Con este proyecto, Acesur consolida su liderazgo en innovación y calidad dentro del sector oleícola, reafirmando su compromiso con la excelencia, la trazabilidad y la preservación del olivar tradicional como pilar del desarrollo rural.

El proyecto contempla la modernización integral de la almazara de Montoro, con un diseño que combina eficiencia, sostenibilidad e integración en el entorno rural. Acesur ha desarrollado una propuesta arquitectónica que refleja su apuesta por la innovación y el respeto al territorio.

Entradas recomendadas