
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sierra de Segura ha convocado para el 12 de diciembre en La Vicaría de Puente de Génave la cata-concurso de los Premios Ardilla para elegir a los mejores AOVEs de esta campaña 2025-2026, lo que supone que el fallo del jurado de este certamen se convierta en uno de los más tempraneros de dicha campaña.
En la pasada edición los ganadores de los Premios Ardilla de la campaña 2024/2025 fueron los AOVEs Sierra de Génave, Oleaí y Saqura, los que mayor puntuación lograron en la cata-concurso celebrada en Beas de Segura.
La cata concurso de ese año tuvo como novedad que se acercó al territorio amparado, concretamente a Beas de Segura, en el Antiguo Monasterio de Santa Clara, recientemente restaurado como Centro Cultural. Allí, numerosas personas de la comarca pudieron presenciar el trabajo de los catadores.
La cata concurso, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Beas de Segura y el apoyo de Caja Rural de Jaén, estuvo respaldado por un jurado compuesto por prestigiosos profesionales del sector como son Sebastián Sánchez, catedrático de Ingeniería Química y director del Título de Experto en cata de aceites de oliva vírgenes de la Universidad de Jaén; Francisco Carrillo y Beatriz Cañabate, jefe y subjefa del Panel de Cata del Laboratorio de Granada de la Junta de Andalucía; Inmaculada Olivares, profesora del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la Universidad de Jaén; Mari Paz Aguilera, investigadora del IFAPA y profesora del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la Universidad de Jaén ,y Pedro Vilches, jefe del Panel de Cata del laboratorio CM Europa.




