
Beas de Segura acogerá mañana sábado la II Fiesta del Primer Aceite de la Sierra de Segura tras el éxito cosechado el año pasado cuando se celebró en Siles. En este evento, organizado por la Asociación de Desarrollo Rural de la Sierra de Segura y el Ayuntamiento de Beas de Segura, colabora la Denominación de Origen Sierra de Segura, la Diputación Provincial, la Caja Rural de Jaén y la marca de calidad “Gusto del Sur” de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
El Consejo Regulador de la DO Sierra de Segura y sus marcas inscritas tendrán una importante presencia en la segunda edición de este evento. Mañana sábado, 29 de noviembre, a las 14 horas, se celebrará una cata de los exquisitos aceites de oliva vírgenes extra certificados por la DO, dando a conocer la frescura e intensidad de frutado de sus aceites tempranos
Además, 15 marcas inscritas en la Denominación de Origen Sierra de Segura estarán presentes en la zona expositiva de aceites de oliva vírgenes extras. Cada entidad contará con un estand en el que se podrán degustar y comprar los aceites, cuya calidad y origen está garantizado por el sello de la Denominación de Origen Sierra de Segura, y donde aparece la ardilla como símbolo de este territorio.
La jornada comenzará con un tradicional desayuno con AOVE en los bares y cafeterías de Beas de Segura, marcando el inicio de un día cargado de actividades. El acto central de la mañana será la inauguración oficial que incluirá el pregón ofrecido por Manuel Pajares Sotomayor, ingeniero agrónomo y gran experto en agricultura ecológica, que pondrá en valor la historia y el futuro del olivar. Además se entregarán los premios del Concurso de Fotografía “El olivar de la Sierra de Segura”.
El programa continuará con dos talleres, uno infantil sobre plantas medicinales y aromáticas organizado por la AMPA Villa de Beas y otro para todos los públicos de elaboración y degustación de aceitunas aliñadas a cargo de la Asociación cultural “El Yelmo”.
A continuación, actuará el grupo folclórico Natao de Beas de Segura, se desarrollará un concurso de ajoatao con aceite de oliva virgen extra de recolección temprana, a cargo de las asociaciones de mujeres de la comarca, y se celebrará la cata anteriormente mencionada.
Por la tarde, la Fiesta se trasladará al ámbito cultural y de ocio. El público disfrutará del ‘tardeo’ con música en directo a cargo de la banda ‘Vandelbirra’. El broche de oro lo pondrá el cine español a las 20 horas con la proyección de la aclamada película “La vida era eso”, en el Teatro de la Villa. El evento cinematográfico culminará con una interesante charla coloquio entre los asistentes, el director de la película David Martínez de los Santos, y su protagonista, la reconocida actriz Petra Martínez, que ofrecerán una perspectiva única sobre la obra.




