
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), en el marco del proyecto nacional Oleoturismo España, convoca el I Premio Oleoturismo España, con el objetivo de reconocer y visibilizar las iniciativas turísticas más destacadas del país vinculadas al olivar y al aceite de oliva virgen extra. Este galardón de ámbito nacional está cofinanciado por los fondos Next Generation de la Unión Europea y cuenta con la implicación activa de las diputaciones de Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Sevilla y Tarragona. Todas ellas conforman, junto con AEMO, el núcleo impulsor del proyecto Oleoturismo España, que persigue profesionalizar y estructurar esta emergente modalidad turística basada en la cultura oleícola.
Lola Amo, presidenta de la AEMO, ha señalado que “este premio refuerza nuestra apuesta decidida por el oleoturismo como motor de desarrollo rural y puesta en valor del patrimonio del olivar”. El certamen contempla cuatro modalidades:
Mejor Experiencia de Oleoturismo Integral
Mejor Empresa Oleoturística
Sostenibilidad en Oleoturismo
Innovación Oleoturística
Los premios tendrán carácter honorífico y se entregarán en un acto público durante la celebración del Congreso Nacional de Oleoturismo, previsto para el mes de septiembre en la provincia de Sevilla. Podrán presentar su candidatura todos los agentes adheridos a la Red Oleoturismo España, incluyendo almazaras visitables, museos, oleotecas, alojamientos, restaurantes, centros de interpretación, agencias especializadas, iniciativas de bienestar y otras
entidades turísticas vinculadas al olivar. Las candidaturas deberán enviarse antes del 25 de julio de 2025, cumplimentando el formulario disponible en la web del proyecto, junto con una memoria descriptiva (máximo 2.000 palabras) y material gráfico o audiovisual. Toda la documentación debe remitirse a registro@prodetur.es