La delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, y presidenta de la Fundación del Olivar, ha participado en la clausura del Seminario de Armonización de Paneles Sensoriales de Valoración de Aceite de Oliva Virgen, organizado por la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería y celebrado en el Museo Terra Óleum, sede de la Fundación.

Un evento que, como ha señalado la delegada, “ha reunido a expertos y profesionales del sector con el objetivo de ofrecer claves y herramientas para mejorar en los resultados de los paneles de cata”. Esta jornada, que por vez primera se ha realizado en la provincia de Jaén, ha incluido diferentes catas abiertas de muestras de aceites de oliva virgen variedad picual, “border line” y nuevas variedades.

Durante su intervención, Soledad Aranda ha destacado la importancia de la herramienta Intrapanel de la Fundación del Olivar: “una apuesta por los paneles de cata, una plataforma que constituye un avance importante en la industria del aceite de oliva aportando una herramienta innovadora que facilita el trabajo diario de los paneles, mejorando la calidad y consistencia de las evaluaciones sensoriales de aceites de oliva”.

Por otro lado, la delegada ha ahondado en otro de los proyectos desarrollados por la Fundación del Olivar: el Sistema de Precios POOLred, que “desempeña un papel crucial en el seguimiento de datos relacionados con los precios, las cantidades y otras cuestiones relativas a las transacciones de compra y venta a granel de aceite de oliva en el mercado de origen”.

Soledad Aranda también ha hecho hincapié en la importancia de la celebración de Expoliva para el sector, explicando a los asistentes las características del Premio Internacional Expoliva a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra, que pasa a celebrarse de forma anual. “Incorporamos nuevas modalidades y categorías al concurso, que es uno de los más antiguos y tradicionales en el contexto internacional y que destaca por su rigurosidad en el proceso de obtención y codificación de muestras, que involucra la presencia de notarios, así como por la calidad del jurado, compuesto por expertos en análisis sensorial de renombre a nivel mundial”, ha señalado.

Entradas recomendadas