
AOVES de Lérida (Agraria Espluguense i Seccio de Credit SCCL), Granada (Venchipa), Jaén (Picualia) y Málaga (Finca la Torre) han ganado el Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva de España en esta campaña 2024-2025, en la que han resultado finalistas los zumos naturales de aceituna fresca Olibaeza, Oro de Cánava, Melgarejo, Oro Bailén, El Lagar, Almazara de la Subbética y aceites de la provincia de Lérida y Tarragona, según ha podido confirmar Oleum Xauen en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de hoy lunes, 24 de marzo.
En la categoría de producción convencional: Modalidad «Frutado Verde Amargo»: Premio: aceite presentado por Venchipa, SL, de Ventas de Huelma (Granada). Modalidad «Frutado Verde Dulce»: Premio: aceite presentado por Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, Sociedad Cooperativa Andaluza, de Bailén (Jaén). Modalidad «Frutado Maduro»: Premio: aceite de la Denominación de Origen Protegida Les Garrigues presentado por Agraria Espluguense i Seccio de Credit SCCL, de l’Espluga Calba (Lleida). Categoría producción ecológica: Premio: aceite presentado por Aceites Finca la Torre, SLU, de Antequera (Málaga). Y Premio Especial Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra, campaña 2024/2025: Aceite presentado por Venchipa, SL, de Ventas de Huelma (Granada).
Han resultado finalistas: Categoría producción convencional: Modalidad «Frutado Verde Amargo»:– Finalista: aceite presentado por Sociedad Cooperativa Andaluza del Campo El Alcázar, de Baeza (Jáen). Finalista: aceite de la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina presentado por Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén). Modalidad «Frutado Verde Dulce»:– Finalista: aceite de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba presentado Marín Serrano El Lagar, SL, de Carcabuey (Córdoba).– Finalista: aceite presentado por Aceites Campoliva, SL, de Pegalajar (Jaén). Modalidad «Frutado Maduro»:– Finalista: aceite de la Denominación de Origen Protegida Les Garrigues presentado por Agrícola Sant Isidre i Seccio de Credit Juncosa de Les Garrigues, SCCL, de Juncosa (Lleida).– Finalista: aceite de la Denominación de Origen Protegida Siurana presentado por Centre Oleícola del Penedés, SCCL., de Llorenç del Penedès (Tarragona). Categoría producción ecológica:– Finalista: aceite presentado por Aceites Oro Bailén Galgón 99, SL, de Villanueva de la Reina (Jaén).– Finalista: aceite de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba presentado por Almazaras de la Subbética, S.C.A., de Carcabuey (Córdoba).
El procedimiento de selección de los aceites ganadores, incluida la evaluación sensorial y los análisis físico-químicos, se ha desarrollado en el Laboratorio Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Para la valoración sensorial se ha contado con la participación de los jefes de los diferentes paneles oficiales de catadores de las administraciones públicas, dirigidos y coordinados por el jefe del panel del Ministerio. Durante todo el proceso de selección se ha garantizado la trazabilidad y el anonimato de las 53 muestras que han participado en esta edición del concurso.
Estos premios, que forman parte de las acciones promocionales de la estrategia Alimentos de España, tienen como finalidad poner en valor la excelencia de los aceites de oliva españoles y promocionar su conocimiento y valoración entre los consumidores.