La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en septiembre, último mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 1.419.128 toneladas. Por su parte, las salidas se sitúan en 117.558 toneladas (sin incluir las importaciones, que se estiman en unas 13.000 toneladas en septiembre), con un acumulado en estos doce meses de campaña de 1.425.000 toneladas, lo que muestra el buen ritmo de comercialización.

Las existencias totales a 30 de septiembre son de 290.218 toneladas, de las que 138.078 toneladas están en manos de las almazaras, 149.196 toneladas en la industria envasadora (115.661 en graneles y 33.535 envasados) y 2.943 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero. Hay que destacar la buena marcha de las salidas de aceite a lo largo de la campaña sitúa las existencias finales de campaña por debajo de las 300.000 toneladas.

“Terminada la campaña de comercialización 2024/25, nos hemos encontrado con un enlace que sumado al aforo que ha dado el Ministerio de 1.370.000 toneladas, nos darán unas disponibilidades para el año que viene de 1.670.000 toneladas más las importaciones. Esto nos da una estimación de que la campaña que viene será muy similar a la del año pasado, siempre y cuando la climatología acompañe”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero. La climatología de este otoño también será determinante en la estabilidad de los precios, como es habitual.

Entradas recomendadas