El secretario general de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa), Antonio de Mora, ha participado en la 65ª reunión del Comité Consultivo de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa del Consejo Oleícola Internacional (COI), celebrada recientemente.

Durante su intervención, De Mora aportó los últimos datos de estimación de la cosecha de aceituna de mesa de la actual campaña, que se encuentra ya en su fase final, y reconoció el importantísimo trabajo que desarrolla el COI en materia de armonización de normas, una labor clave para el desarrollo del comercio internacional. En este sentido, manifestó el apoyo de Asemesa a que se continúe en esa línea de homogeneización de la normativa, subrayando el valor que tiene para la industria disponer de criterios comunes y transparentes.

Asimismo, el secretario general de Asemesa propuso avanzar en la mejora de la información sobre las estimaciones de cosechas de los diferentes países productores, solicitando que se justifique o detalle la metodología empleada. También planteó la elaboración de una guía o normativa común sobre la recopilación de datos de exportación e importación por parte de los servicios aduaneros, con el fin de evitar las confusiones y discrepancias que actualmente dificultan la interpretación de las estadísticas comerciales.

De Mora mostró además su apoyo, junto al resto de los miembros del Comité, a la celebración de la próxima reunión en Portugal, por invitación del Gobierno de dicho país.

En el marco del encuentro, hubo un cordial intercambio con el director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, y con el jefe de la Unidad de Aceite y Aceitunas de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Gabriel Vigil.

Asemesa reafirma así su papel como portavoz y defensora de los intereses de la industria española de aceituna de mesa en el seno del COI y en todos los foros internacionales donde se abordan cuestiones que afectan al sector.

Sobre Asemesa

Asemesa es la asociación nacional de la industria española de aceituna de mesa cuya finalidad es su representación, defensa y desarrollo. Representa al sector desde hace más de 90 años, integrando a la industria dedicada a la elaboración, comercialización y exportación de la aceituna de mesa en España. Sus empresas asociadas proceden de Andalucía, Valencia, Cataluña y Extremadura y en total las operaciones de éstas superan el 70% de la facturación

Entradas recomendadas