
La comercialización de aceites de oliva (mercado interior más las exportaciones) ha aumentado en el pasado mes de octubre, primero de la campaña 2025-2026, un 10% respecto al mismo mes de la media de las últimas cuatro campañas y en un 21% respecto al de la campaña anterior.
Así lo ha confirmado Oleum Xauen en el balance de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), que indica que dicha comercialización ha sido en octubre de 118.600 toneladas de aceites de oliva frente a las 108.200 de la media de las cuatro últimas campañas y de las 98.100 de octubre de 2024.
El mercado interior, en el mes de octubre (40.000 toneladas), está por encima de la campaña anterior (38.000) y de la media de las cuatro últimas campañas (36.300). Las exportaciones de octubre (78.600), entre tanto, aumentan respecto a la campaña anterior (+31%) por cuanto ascendieron a 60.100 toneladas en octubre de 2024 y a la media de las cuatro últimas campañas (+9%) al superar las 72.000
En este primer mes de campaña las existencias finales (224.800 toneladas) están por debajo de la media de las cuatro últimas campañas (-18%), pues alcanzaron una media de 273.500, y superiores a la campaña pasada (+59%) por cuanto fueron de 141.400 en octubre de 2024.
Y el nivel de producción se ha situado por encima de la media de las cuatro últimas campañas (+8%) y la campaña anterior (+16%), ya que totalizaron en el pasado mes 42.400 toneladas en España frente a las 39.400 del último cuatrienio y de las 36.700 de octubre de 2024. De esa cantidad, 28.171 toneladas se consiguieron en Andalucía y algo más de 5.305 en la provincia de Jaén. Igualmente, se mantiene la tendencia baja de las importaciones (11.000) del último semestre de la campaña pasada, con cifras inferiores a la campaña anterior (-31%) y a la media (-22%).
Finalmente, hay estabilidad en los precios en el inicio de campaña. Respecto a la semana previa, ligero descenso en el AOVE en los mercados representativos de Jaén, Sevilla y Granada; estabilidad en el resto de los mercados. Los precios de todas las categorías se sitúan, en cualquier caso, muy por debajo de los niveles de las últimas dos campañas.




