
La Caja Rural de Jaén consiguió en el ejercicio económico 2024 unos resultados históricos con un beneficio neto de 43 millones de euros, un 50% más respecto a 2023, según ha destacado su presidente, Juan Núñez, antes de la celebración de la Asamblea General.
El responsable de la entidad ha remarcado que, además de la rentabilidad financiera, Caja Rural de Jaén tiene como objetivo prioritario la rentabilidad social maximizando sus resultados para respaldar a las personas y al territorio a través de múltiples ayudas en diferentes ámbitos y sectores que impulsa la Fundación de la Caja Rural, una entidad comprometida contra la exclusión financiera y el decidido respaldo a su tejido productivo y a sus sectores económicos, como el del olivar y los aceites de oliva, con premisas básicas como la cercanía, la profesionalidad y la vocación de servicio de sus 500 empleados y de sus 170 oficinas.
Una valoración que comparte el director general de la Caja Rural de Jaén, Fernando Planelles, quien accedió a este cargo en marzo de 2024 para relevar a su anterior responsable, Enrique Acisclo, ante su jubilación. Planelles ha resaltado que los históricos resultados conseguidos en el ejercicio de 2024 refuerzan la solvencia, la liquidez y el liderazgo de la Caja Rural de Jaén, por lo que ha mostrado su satisfacción al revertir parte de estos beneficios en el territorio en el que está implantada la entidad financiera.
De esta manera, Caja Rural de Jaén consolida su papel como agente transformador en su entorno social y territorial. La entidad ha registrado un beneficio neto de 43,04 millones de euros, reflejo de una gestión eficaz, prudente y orientada a largo plazo. Estos resultados permiten a Caja Rural mantener un modelo cooperativo de banca cercana, con fuerte arraigo local y vocación de servicio a sus socios, clientes y comunidades.
Las buenas cifras de sus indicadores ponen de relieve la solvencia, liquidez y eficiencia operativa de la entidad, que se sitúa por encima de la media del sector. Además, la solidez del balance permite afrontar nuevos retos con garantías y seguir reforzando el apoyo a empresas, cooperativas y familias.
Fiel a sus principios fundacionales, Caja Rural ha destinado en 2024 un total de 4,29 millones de euros al Fondo de Educación y Promoción, que impulsa iniciativas sociales, culturales, educativas y profesionales, distribuidos del siguiente modo:
Fundación Caja Rural: 1,4 millones de euros; cooperativismo y desarrollo local: 1,2 millones de euros; formación y promoción profesional: 228.000 euros; cultura y deporte: 754.000; promoción del entorno: 341.000 euros; promoción profesional: 228.000 euros y otros: 106.000 euros. Estas acciones reflejan una clara voluntad de generar valor en nuestro entorno, promover el talento local y contribuir a la mejora del bienestar y la cohesión social en el territorio.
Por otra parte, Caja Rural avanza en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), integrándolos en su estrategia a través de políticas activas de sostenibilidad, digitalización responsable, inclusión financiera, y apoyo al sector agroalimentario y cooperativo.“Este año hemos demostrado que es posible crecer de forma rentable sin perder de vista nuestra misión social. Nuestro modelo cooperativo y local sigue siendo clave para generar confianza y valor en nuestras comunidades”, ha declarado la entidad. Con estos resultados, Caja Rural ratifica su vocación de banca responsable y sostenible, comprometida con el desarrollo económico y humano de su entorno, y preparada para afrontar con garantías los retos del futuro.