El próximo sábado, 1 de noviembre, la plaza de la Corredera de Cazorla acogerá la II Feria de la Primera Molienda, una jornada dedicada a celebrar la nueva cosecha de aceite de oliva virgen extra (AOVE) de cosecha temprana y la rica cultura gastronómica que define al municipio.

El evento, organizado por la Asociación UNECA con la colaboración del Ayuntamiento de Cazorla, se ha presentado oficialmente por parte del alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, quien estuvo acompañado por miembros de la Asociación UNECA, así como por las concejalas de Cultura y Turismo, Nuria Serrano, y de Juventud, Ainoa Caravaca.

Durante la presentación, el alcalde ha destacado la importancia de esta feria “como un homenaje al trabajo de nuestros olivareros y al producto que mejor nos representa en el mundo”. En esta línea, ha subrayado que “el AOVE de Cazorla es sinónimo de calidad, sostenibilidad y orgullo local, ya que con esta feria queremos que vecinos y visitantes vivan la experiencia de la primera molienda, sientan nuestras raíces y disfruten de todo lo que el aceite de oliva significa para nuestra tierra”.

La feria arrancará el 1 de noviembre a las 10:00 horas con la inauguración oficial y el momento más esperado, la gran tostada de AOVE, elaborada artesanalmente por las panaderías de Cazorla y regada con los primeros aceites verdes del año. A lo largo de la jornada, el público podrá disfrutar de degustaciones de aceites de oliva virgen extra, demostraciones de corte de jamón a cargo del maestro José Juan López (DosJotas), catas de aceites de la DOP Sierra de Cazorla, así como de una exposición y venta de AOVEs locales. La música y el folclore también serán protagonistas con las actuaciones de los grupos Cuna del Guadalquivir y Aires de Cazorla, en un ambiente festivo que culminará con la divertida propuesta de los premios escondidos en la gran tostada.

La II Feria de la Primera Molienda se consolida así como un referente gastronómico y cultural en el calendario otoñal, una oportunidad única para disfrutar del sabor, la tradición y la identidad del AOVE de Cazorla.

Entradas recomendadas