El Aula de Cultura del Palacio Provincial ha acogido la celebración de una mesa redonda que bajo el título “La Unión Europea: el dorado o un problema”, ha abordado lo que ha supuesto para la provincia de Jaén estos casi 40 años de integración europea. Promovido por la Asociación Tribuna Cívica de Jaén y la Asociación de la Prensa de Jaén, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha dado la bienvenida a los ponentes en este encuentro: Antonio Valdivia, magistrado de la Audiencia Provincial de Jaén; Jonatán Cruz, profesor de Derecho de la Unión Europea la Universidad de Jaén; y Cristóbal Cano, secretario general de UPA Jaén y Andalucía.

“Con las elecciones europeas a la vuelta de la esquina, no puede estar más vigente la temática escogida para esta mesa redonda, que forma parte de la interesante programación que a lo largo del año propone Tribuna Cívica para analizar y debatir sobre cuestiones de actualidad”, ha señalado Reyes. El presidente de la Administración provincial también se ha referido a aquel año 1986 en el que se hizo efectiva la entrada de España en la Unión Europea.

“Sin duda ha sido uno de los hitos más importantes en nuestro país, que ha cambiado igual que Andalucía y Jaén a un ritmo que hubiese sido imposible sin esa solidaridad europea y sin esa aportación de fondos, que han sido claves para nuestro territorio”, según ha recalcado el presidente de la Diputación. En su opinión, además de converger hacia el resto de Europa, la incorporación española también “ha cambiado nuestra mentalidad para volvernos más europeos sin dejar de ser españoles”.

Por último, el presidente de la Diputación ha destacado el “notable avance en el fortalecimiento de la cohesión económica, territorial y social” que han propiciado los distintos marcos comunitarios y ha insistido en que “los fondos europeos han sido y son una oportunidad para la provincia de Jaén”.

Entradas recomendadas