El rodaje del corto «El reencuentro», tercera producción audiovisual impulsada por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), ya está en marcha en Castillo de Locubín, localidad donde se está grabando esta producción audiovisual que concluirá este jueves. Protagonizado por las actrices Bárbara de Lema, Sol Navajo y Mónica Moyano y Ana Galán, y dirigido por el realizador Luisje Moyano, este proyecto surge del propósito de MQC de grabar un corto a partir de uno de los cuentos galardonados en el certamen literario que organiza desde hace ocho años vinculado a la milenaria cultura del olivar.

En este caso, el protagonismo es para «El reencuentro», una historia de suspense y misterio que tiene lugar en un entorno olivarero. Este cuento, que ahora va a ser llevado a la gran pantalla y que fue distinguido con el premio especial a la promoción del olivar en la séptima edición del Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, es obra de la autora barcelonesa Ada de Goln, que también se encuentra estos días en Castillo de Locubín para presenciar in situ cómo se desarrolla el rodaje.

Esta nueva producción audiovisual, la tercera que impulsa MQC después de los premiados cortos «Love AOVE» (2019) y «Raíces» (2023), también dirigidos por Moyano, cuenta con la colaboración de la productora «La Plomada Producciones» y el patrocinio del Ayuntamiento de Castillo de Locubín, al que se suma el respaldo de la SCA San Isidro de esta localidad de la Sierra Sur, la Diputación de Jaén y el alojamiento «El jardín de Castillo». Además, este rodaje está apoyado por la empresa Bujarkay, el «Cortijo Majolero» y la Fundación Unicaja Jaén, que es la principal patrocinadora del Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo del que surge este cortometraje.

En esta producción, cuya grabación está previsto que se desarrolle hasta el jueves, 4 de septiembre, interpretan los principales papeles la actriz Bárbara de Lema (que ha aparecido en series tan exitosas como «Aquí no hay quien viva» o «La casa de papel», entre otras, o películas como «Se buscan fulmontis», «¡Atraco!» o «La semana que viene, sin falta») y la intérprete y prestigiosa actriz de doblaje Sol Navajo («El desconocido», «20 Ways to Die Alone», o «Atrapados en el miedo»), que están acompañadas por otras dos actrices jiennenses: Mónica Moyano y Ana Galán. Una vez que se termine la grabación de este corto, se hará en los próximos meses un preestreno en Castillo de Locubín y comenzará su participación en cerca de 200 festivales de todo el mundo.

Junto al equipo artístico, en la parte técnica este corto tiene como director de fotografía a Arturo Martínez; al frente del sonido está la empresa Silente Estudio; como directora de Arte trabaja Elena Yáñez, que también ha sido la diseñadora del cartel de este proyecto audiovisual; y de la música se encargará, como suele ser habitual en los trabajos de Luisje Moyano, el compositor sevillano Jesús Calderón. En la banda sonora de esta producción también se incluirá un tema original del grupo jiennense «Vuelacruz», en concreto «Batir de alas».

«El reencuentro» narra la historia de una mujer que tiene un extraño encuentro con una niña que se le aparece entre los olivares cuando va conduciendo por la carretera comarcal de Castillo de Locubín. La muchacha evita con su presencia el accidente automovilístico de la protagonista de este cortometraje, que en agradecimiento la lleva en su coche hasta el cercano municipio. Pero en el pueblo comienzan a ocurrirle una serie de sucesos y encuentros extraños, en especial uno con una misteriosa anciana, que solo terminan cuando se despierta herida de gravedad en el hospital, donde conoce por una enfermera que está embarazada y que su bebé se encuentra bien. La historia da un inesperado giro final cuando, al paso de unos años, la joven y su hija vuelven a circular por esa carretera de Castillo de Locubín en la que, esta vez, la que se cruza ante ellos es la extraña anciana.

Entradas recomendadas