
El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén ha sido escenario de la entrega de la undécima edición de los Premios Andalucía de Gastronomía que otorga la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo con el objetivo de reconocer la labor de profesionales, empresas e instituciones de estos sectores. La Diputación de Jaén ha colaborado en este acto en el que ha intervenido el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, que ha estado acompañado por el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales.
Lozano, que ha subrayado la labor realizada por esta academia y por los profesionales de la gastronomía andaluza, ha mostrado su satisfacción porque este centro cultural sea escenario de esta entrega de premios, “unos reconocimientos que son ejemplos de trayectorias profesionales que hacen más grande al sector, ejemplos de sacrificio, de constancia, de responsabilidad, de trabajo de equipo y de generar redes, no de competitividad entre uno y otro”.
En esta undécima edición se ha galardonado en la categoría de trayectoria profesional al restaurante Casa Pepe, de Jaén capital, “que es ejemplo de la hospitalidad jiennense, del cuidado del producto y de una atención personalizada y magnífica”, ha apuntado Lozano. Han completado la lista de premiados por la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo Benito Gómez, del restaurante Bardal, en la categoría de mejor cocinero; Pía Ninci, del restaurante Messina, en la de servicio de sala; NexGastro Comunicación, Txema Marín, en mejor difusión gastronómica; City Sightseeing, en mejor iniciativa turística; Sánchez Romero Carvajal, en mejor empresa agroindustrial; y, por último, la Escuela Gastro de la Fundación Osborne como mejor proyecto social gastronómico.
El acto de entrega de estos galardones se ha enmarcado en la celebración en la provincia de Jaén de la asamblea general de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, que ha incluido a lo largo de este fin de semana distintas visitas de sus miembros a productores locales jiennenses, explotaciones agrícolas y ganaderas, enclaves monumentales y establecimientos gastronómicos.
Jaén también fue escenario de esta asamblea, hace diez años, en 2015. De ahí que en su intervención en este acto, Lozano ha subrayado el salto cualitativo a nivel turístico y gastronómico que ha experimentado la provincia en la última década. “Jaén se ha convertido en un paraíso gastronómico y es un destino reconocido y reconocible por parte de la gente. Nuestro cielo está mucho más estrellado desde que contamos con cinco estrellas Michelin magníficas, pero Jaén es mucho más también, para lo que hemos cuidado todos los detalles”.
En este sentido, ha remarcado cómo la estrategia impulsada por la Diputación de Jaén en materia gastronómica ha contribuido a que “Jaén sea un destino deseado por parte de la gente en este ámbito” y ha recordado la labor impulsada por la Administración provincial en esta línea a través de la promoción de los AOVE Jaén Selección, los productos agroalimentarios Degusta Jaén o el oleoturismo.