
El Grupo Oleícola Jaén ha celebrado hoy en la Institución Ferial de Jaén (IFEJA) el V Encuentro de Olivicultores centrado en el agua, la innovación y la modernización coincidiendo con su 40 aniversario ante un auditorio repleto de público.
La inauguración del mismo ha corrido a cargo de Soledad Aranda,delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la provincia de Jaén; Lola Marín, alcaldesa del Ayuntamiento de Baeza, y Luis Carlos Morillo, presidente del Grupo Oleícola Jaén. Todos ellos han destacado este encuentro y la trayectoria y la apuesta de de presente y de futuro de dicho grupo en el mundo del olivar y de los aceites de oliva.
Posteriormente han tenido lugar varias mesas redondas. La primera de ellas, bajo el título “El agua como recurso agrícola necesario”, ha sido moderada por Remigio Morillo, director Operativo/COO Grupo Oleícola Jaén. En la misma han intervenido Agustín Rodríguez, director jurídico de Areda; Rosa Gallardo, directora de la ETSIAM, Universidad de Córdoba, y José Pedro Zalema, presidente/CEO · EDIA – Empresa de Desenvolvimento e Infra-Estruturas do Alqueva
La segunda mesa ha sido la titulada “La innovación en la olivicultura y su agroindustria”, moderada por Joaquín Morillo, director Operativo/COO Grupo Oleícola Jaén. Ha contado con la participación de Pedro Carillo,CEO EC2CE; Álvaro Martínez, de GEA Group., Juan Marugan, especialista de maquinaria de recolección de New Holland.
“La modernización y la sostenibilidad en la olivicultura actual” ha sido el título de la tercera mesa, que ha moderado Carmen Morillo, directora Financiera/COO Grupo Oleícola Jaén. Han participado Manuel López, director de Producto de Agromillora; José Eugenio Gutierrez, delegado en Andalucía de SEO -Sociedad Española de Ornitología, Juan Carlos Cañasveras, Desarrollo de Negocio en Balam Agriculture, y Pablo Vega, director de Explotaciones en Nosterra Agro.
Finalmente, bajo el título “Cultura y Salud, dos grandes pilares del Aceite de Oliva Virgen Extra”, moderada por Juan Vilar. CEO y Founder de Juan Vilar Consultores Estratégicos, han intervenido Juan Antonio Corbalán, exbaloncestista y médico especialista en Medicina Deportiva, Fisiología del Ejercicio y Medicina del Trabajo, así como Francisco Lorenzo Tapia, médico experto en Nutrición Comunitaria, además de experto en cultura y patrimonio oleícola. Y como colofón al encuentro se ha podido disfrutar de un maridaje de productos de la tierra en un cóctel.