
El precio del aceite de oliva afronta el último mes de esta campaña oleícola 2019/2020 con niveles bajos en el mercado de origen, pese a la mesa agraria de diálogo convocada para impulsar un décalogo de medidas y pese a las movilizaciones del sector productor por entender que no hay razones que justifiquen este escenario de bajos precios.
El precio medio del aceite de oliva virgen extra en el mercado de origen continúa en la órbita de los dos euros el kilo cuando la campaña de la recolección de la aceituna, sobre todo la temprana, está próxima a su recolección. El Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva (Poolred), que computa la media ponderada de las operaciones de compraventa, indica que a día de hoy el virgen extra cotiza a una media de 2,03 euros el kilo, mientras que el virgen está a 1,79 y el lampante a 1,72, cifras que el sector productor entiende que están por debajo del umbral de la rentabilidad y de los costes de producción.
Esta tendencia coincide con la recta final de la campaña 2019/2010, en la que se han producido 1.121.000 toneladas de aceite de oliva y en la que se espera que haya en torno al medio millón de toneladas de enlace y que se supere ampliamente la comercialización total en 1,5 millones de toneladas. Y todo ello en una campaña en la que se han disparado las importaciones, que superarán de largo las 200.000 toneladas en España.