El PSOE va a presentar una moción en los 4 ayuntamientos de la comarca de Las Villas para exigir a la Junta de Andalucía que ponga en marcha “un plan de choque” frente a la plaga del algodoncillo. El parlamentario socialista Víctor Torres hizo este anuncio en Villacarrillo, donde ha recordado que “es la Junta quien tiene las competencias y los recursos técnicos, humanos y económicos para poder hacer frente a esta plaga que está dejando sin cosecha a muchos agricultores de esta comarca”.

Torres explicó que la iniciativa solicita al Gobierno andaluz “un plan de choque con información y transparencia, donde Agricultura ponga todos los medios a su alcance, donde se dote de más recursos humanos a la Delegación Territorial de Agricultura para avanzar en investigación y en todos los estudios que sean necesarios para combatir esta plaga”. “No puede ser que Jaén sólo tenga un técnico de sanidad vegetal o un entomólogo”, afeó.

El parlamentario indicó que la moción también pide dos líneas de ayudas directas para los agricultores, una de ellas para compensarles por los sobrecostes de las labores fitosanitarias y otra para paliar las pérdidas económicas por la disminución de su producción e ingresos. También se reclama la elaboración de una Guía de Gestión Integrada y Actuación contra la plaga y la demarcación de las zonas afectadas en la provincia para hacer un seguimiento y control de las mismas.

Torres emplazó a los ayuntamientos de la comarca a respaldar esta moción, especialmente los gobernados por el PP (Villacarrillo e Iznatoraf, más Villanueva del Arzobispo, donde gobierna con independientes). “Exigimos al PP que se sume, que pasen a la acción y que dejen de taparle las vergüenzas a la Junta de Andalucía, que le reclamen las medidas que son necesarias para ayudar a los agricultores de esta comarca”, manifestó.

Por su parte, la portavoz socialista de Villacarrillo, Rosa Espino, pidió a la Junta “medidas excepcionales para una situación excepcional”. Advirtió que la zona más afectada es Villanueva del Arzobispo, pero que “ya se está extendiendo por otros pueblos y en Villacarrillo también hay ya muchos afectados”. “Es un problema muy importante y estamos pidiendo medidas a la Junta, que es quien tiene las competencias en sanidad vegetal”, recordó.

En este punto, afirmó que la delegada territorial de Agricultura “vive en esta comarca y por tanto es conocedora de este problema, que viene de años atrás, y que desde entonces no se ha movido ni un dedo”, por lo que reiteró la necesidad de que la Junta haga algo y aporte “medios técnicos y económicos para ayudar a los agricultores en esta situación tan grave y con las pérdidas que están sufriendo ahora con la plaga tras dos años de sequía”.

Entradas recomendadas