
El rendimiento medio graso de la aceituna (el porcentaje de aceite de oliva incluido en la aceituna) ha alcanzado el 18,70 por ciento hasta finales del pasado mes de febrero en Jaén, el más bajo de la historia y casi tres puntos por debajo de lo previsto en el aforo de producción de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía para esta campaña oleícola 2020/2021, estimado en el 21,65 por ciento.
En la provincia de Jaén se han producido hasta el pasado 28 de febrero 505.362 toneladas de aceite de oliva, en un mes en el que sorprendentemente el rendimiento medio ha sido del 19,71 por ciento, más bajo aún que el promedio del pasado enero, que alcanzó el 19,93, según ha podido conocer Oleum Xauen.
La media del rendimiento de esta campaña oleícola (de octubre a febrero) supone casi tres puntos (2,95) por debajo de lo pronosticado en octubre en la estimación (aforo) de la Junta, que lo elevaba al 21,65 por ciento en consonancia con el promedio de las últimas campañas.
De acuerdo con estos datos, desde la Consejería Agricultura se ajustaron a la baja sus previsiones de producción de aceite de oliva para la actual campaña oleícola 2020/2021, rebajando la estimación de 1.348.000 toneladas de aceite de oliva que preveía en Andalucía a 1.050.000/1.100.000, mientras que en la provincia de Jaén se podría situar en el entorno de las 520.000 frente a las 670.000 toneladas aforadas inicialmente, lo que puede suponer una desviación de unas 150.000 toneladas menos, una caída de algo más del 22 por ciento de lo estimado.
Histórico del rendimiento medio
El histórico de los datos del rendimiento medio graso de la aceituna en la provincia de Jaén sólo ha bajado por debajo del 20% en tres de las últimas 34 campañas, según ha podido conocer Oleum Xauen, aunque se quedaron en unas cifras cercanas al veinte por ciento; es decir, que para obtener un kilo de aceite de aceite de oliva se precisaron cinco de aceituna. De hecho, las cifras revelan que en la campaña 1987/88 el rendimiento medio fue del 19,93 por ciento en la provincia de Jaén, igual promedio que el conseguido en la 1997/98, mientras que en la campaña oleícola 1992/93 se alcanzó el 19,98 por ciento. En todas las demás campañas de este histórico se situó por encima del veinte por ciento, mientras que en la actual se ha batido el récord negativo con el rendimiento medio graso hasta finales de febrero del 18,70 como consecuencia de la incidencia que ha tenido la climatología en el fruto.