
El Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA celebrará su XIX edición en mayo de 2026. El evento se transforma para ofrecer una experiencia más completa y alineada con los ciclos de innovación del sector oleícola, consolidando su posición como la cita técnica de referencia.
Este cambio estratégico responde a la evolución del propio sector y al compromiso de GEA por ofrecer un contenido de máximo valor al que todos los Maestros y Responsables de Almazara puedan acceder. Esta nueva fecha alinea el evento con los ciclos de trabajo y desarrollo de las almazaras.
“El Encuentro siempre ha sido un pilar para la formación y el networking en el sector. Con este ajuste de fecha, nos adaptamos mejor al ciclo de trabajo del sector”, afirma Juan Manuel Jariego, responsable de Ventas del Centro de Excelencia para el Aceite de Oliva de GEA. “Queremos que cada edición sea una cita ineludible y transformadora”, subraya.
Desde su creación, el Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara se ha consolidado como un foro indispensable para cientos de profesionales de España y Portugal. Es reconocido por la alta calidad de sus ponencias técnicas, el prestigio de sus ponentes y por ser un punto de conexión para compartir conocimientos y experiencias.
La XIX edición en mayo de 2026 promete continuar esta tradición de excelencia con un programa renovado que abordará temas cruciales como la sostenibilidad, la digitalización de procesos, la eficiencia energética y las nuevas tendencias en la producción de aceites de oliva virgen extra de alta calidad.
Los detalles sobre la ubicación exacta y el programa completo del XIX Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara se darán a conocer en los próximos meses, pero ya se han abierto las preinscripciones para que los asistentes puedan asegurar su plaza. A través de la web https://webinar.gea.com/xix-encuentro-de-maestros-y pueden hacer su reserva de manera gratuita.