
La diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco, ha asistido en Sevilla a la gala de entrega de los I Premios Oleoturismo España, en la que han sido reconocidas dos iniciativas jiennenses: la almazara Aires de Jaén y la Fundación del Olivar. Este evento forma parte del proyecto Oleoturismo España, que cuenta con fondos europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que está impulsado por la Asociación Española de Municipios de Olivo (AEMO) y las nueve diputaciones provinciales socias de este proyecto, entre las que se encuentra la Diputación jiennense.
Con la concesión de estos galardones, convocados por la Diputación sevillana a través de Prodetur, se pretende distinguir, impulsar y visibilizar las mejores prácticas de oleoturismo, promoviendo así tanto la cultura del aceite de oliva como el desarrollo turístico y rural sostenible. Así, en esta gala se ha reconocido a la firma Aires de Jaén como mejor empresa oleoturística por “su modelo de gestión, que combina la excelencia empresarial, la innovación y un firme compromiso con la divulgación de la cultura del aceite”.
Igualmente se ha valorado como proyecto más innovador a la Fundación del Olivar, premiada por “su impulso a la investigación, la digitalización y el diseño de iniciativas que acercan al visitante a la cultura oleícola de una manera diferente y participativa”. Junto a las dos iniciativas jiennenses, en estos premios se ha distinguido a la empresa extremeña Agropecuaria Carrasco como mejor experiencia oleoturística y a la sevillana Ingeoliva como proyecto más sostenible.
Un total de 77 candidaturas se han presentado a las cuatro categorías establecidas en estos premios, que forman parte del proyecto Oleoturismo con el que las diputaciones promotoras (Jaén, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Huelva, Sevilla y Tarragona) y AEMO buscan generar una oferta turística estructurada y de calidad basada en la cultura del olivar, su paisaje y productos.